Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Noviembre de 2023 - 3:32pm

Unimagdalena recibió a los mayores exponentes del mundo en economía ecológica

“Participaron más de 460 personas de América Latina, Estados Unidos, Europa, La India y un gran número de académicos en economía ecológica”.
Unimagdalena recibió a los mayores exponentes del mundo en economía ecológica
Anuncio
Anuncio

En el marco de la decimoséptima Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica realizada en la Universidad del Magdalena, los mayores exponentes del mundo en esta temática dieron a conocer diferentes estudios y alternativas que les apuestan a las transiciones socio-ecológicas.

El evento que tuvo como slogan "Economías para la vida: alianzas para practicar la economía ecológica en un mundo en transición", permitió un dialogo extenso a través de plenarias, conferencias, talleres y conversatorios para la creación de nuevos horizontes alrededor de las transiciones justas y sustentables.

Andrea Cardoso Díaz, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de esta Institución y líder del Semillero en Transición Energética de la Universidad del Magdalena, precisó que “participaron más de 460 personas de América Latina, Estados Unidos, Europa, La India y un gran número de académicos en economía ecológica que dialogaron sobre otras formas de vivir más allá del desarrollo económico”.

Para la Universidad, ser sede de este evento ratifica el cumplimiento de las políticas de sostenibilidad plasmadas en el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 Unimagdalena Comprometida, estudiando las economías y utilizando la economía solidaria para conseguir una transición más justa en Colombia. 

Durante tres días, se desarrollaron diversas plenarias donde los académicos pudieron intercambiar saberes sobre feminismos y ambientalismos, el patrimonio cultural e inmaterial de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la ciencia de la sostenibilidad: tendencias actuales y el futuro de las publicaciones académicas, mujeres peruanas y colombianas frente al economías diversas, entre otros.

“Este es un lugar de resurgimiento de la vida y eso hace parte de nuestra epistemia, la economía ecológica ha contribuido muchísimo a descentrar el lugar hegemónico de la economía liberal”, indicó María Gabriela Merlinsky, socióloga de la Universidad de Buenos Aires, quien habló sobre movimientos ambientalistas y feministas en Latinoamérica.

Estuvieron reconocidos investigadores como Bina Agarwal, economista india y profesora de economía del desarrollo y medio ambiente en el Instituto de Desarrollo Global de la Universidad de Mánchester, David Barkin, profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México, el economista español Joan Martínez Alier, catedrático de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona, y un centenar de académicos que compartieron sus estudios a los representantes de distintas universidades y grupos de investigación.

“Es un evento internacional que tiene más de 20 años, analizamos el conflicto entre economía y ecología, y explicarla en términos más físicos, no sólo de dinero sino en términos de toneladas de carbón, petróleo y separarnos un poco de la economía convencional”, manifestó el Joan Martínez Alier, uno de los fundadores de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica.

Durante el cierre se entregaron reconocimientos a los participantes y se dio a conocer la sede de la próxima Conferencia Bienal que será en Oslo, Noruega. El evento que en el 2023 tuvo como sede la Universidad del Magdalena fue apoyado por la Vicerrectoría de Investigación, la International Society for Ecological Economics ISEE y el Semillero Transición Energética Unimagdalena – GACE.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

8 horas 16 mins
Lena Yanina Estrada Asito / Irene Vélez

Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez

Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.

1 día 9 horas

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

1 día 13 horas
Ximenan Echavarría

Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería

Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.

2 días 10 horas
Los siete precandidatos.

Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna

María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.

3 días 3 horas
Marlene Henríquez Lux.

Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana

La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.

3 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre que decidió quitarse la vida.
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

7 horas 41 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

8 horas 19 mins
11 horas 31 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

8 horas 12 mins
Liberación de especies rehabilitados.
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

4 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month