Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Junio de 2020 - 11:47am

Un total de 22,4 millones de bovinos han sido vacunados en el país contra la Aftosa

Entre los departamentos que registran el mayor porcentaje se encuentran Quindío con el 92,2 %, y Huila con 90,5 %.
Anuncio
Anuncio

 En su labor de inmunizar y de proteger al país de enfermedades animales, Fedegán-FNG e ICA, avanzan en la realización del Ciclo I contra la fiebre aftosa, mediante el cual han vacunado 22,4 millones de bovinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Así lo informó el avance de vacunación acumulada dado a conocer por estas instituciones y que corresponde a la semana seis del ciclo, es decir, entre mayo 18 y junio 28 de 2020.

De acuerdo con el citado reporte estadístico la cifra de vacunación mencionada (22.381.917 animales), equivale al 78,7 % del total programado por las autoridades sanitarias colombianas.

“Esta gestión se ha llevado a cabo en 522.401 predios a nivel nacional, cifra que corresponde al 82,5% del total país”, aseguró José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.

Entre los departamentos que registran el mayor porcentaje en dicha gestión se encuentran Quindío con el 92,2%, seguido del Huila (90,5 %), Caldas (88,3 %) y Santander (87,4 %).

Brucelosis 87,9 %

En aras de prevenir la Brucelosis bovina, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), han vacunado, asimismo, 1.133.222 terneras entre los 3 y 8 meses de edad, precisamente para inmunizarlas contra la citada enfermedad.

“Controlar a las hembras bovinas de esta enfermedad, permitirá que cuando sean adultas, puedan tener una mejor salud reproductiva”, resaltó De Silvestri.

La mencionada cifra contra la Brucelosis representa el 87,9 % del total de la población  marco establecida por la entidad rectora de la sanidad animal en Colombia que es el ICA.

Para dicha misión los vacunadores de la campaña han recorrido 203.631 predios, esto es, el 82,2 % del total nacional programado para controlar dicha enfermedad.

Rabia 70,7 %

El avance estadístico correspondiente a la sexta semana del Ciclo I, reporta también, que la campaña ha vacunado contra la rabia bovina 3,7 millones de animales (3.600.663 animales), cifra que equivale al 70,7 % del total de la población marco.

La gestión realizada en 13 departamentos se ha realizado mediante la visita a 48.049 predios precisamente para controlar esta enfermedad en el hato bovino del país, estadística que equivale 76,8 % del total previsto para la presente actividad de vacunación.

De esta manera continua la inmunización del hato bovino del país precisamente para mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación, otorgado a todo el territorio colombiano por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en febrero pasado.

“El estatus sanitario es uno de los principales requisitos exigidos por los grandes mercados internacionales, para darle entrada a los alimentos de proteína animal originarios de Colombia, de ahí la gran importancia y trascendencia de que los ganaderos cumplan con la respectiva vacunación de todos los animales que componen su hato bovino”, puntualizó José De Silvestri, líder técnico de Fedegán-FNG.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Tambalea el nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventudes?: Esto se sabe

Las dudas sobre su título universitario, la suspensión del ministro Juan Carlos Florián y resistencias internas en Palacio han puesto en pausa su designación.

39 mins 23 segs

Hombre le causó la muerte a su propia madre y luego se autolesionó

El lamentable hecho ocurrió en el barrio Atanasio Girardot de Cali.

1 hora 57 mins

Senado declara al ‘Cartel de los Soles’ como organización criminal transnacional

La proposición fue aprobada con 33 votos a favor y 20 en contra, en medio de un debate que incluyó un llamado al presidente Gustavo Petro para fijar postura frente a esta estructura vinculada al narcotráfico y el terrorismo.

2 horas 33 mins

Tragedia en Funza: mueren cinco reclusos tras intento de motín e incendio

Los decesos se debieron a la inhalación de humo, mientras que siete personas más fueron hospitalizadas.

2 horas 39 mins

"Indignados y dolidos", reacción de víctimas por condena a exsecretariado de las Farc

Luis Mendieta, Íngrid Betancourt y Clara Rojas se pronunciaron ante la paupérrima condena a los exjefes del grupo armado.

20 horas 2 mins
Consejo de Ministros

“A Colombia le va mejor si hace sus armas”: Petro descarta compras a EE.UU.

Tras la desertificación en la lucha antidrogas, el mandatario aseguró que el Ejército colombiano acabará “la dependencia” del país norteamericano.

20 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Declaran medidas urgentes por riesgo sanitario en la antigua clínica Puertos de Colombia

Se ordenó que en 30 días se proceda a la evacuación de los habitantes de calle que actualmente ocupan los inmuebles ubicados en la calle 10B con carrera segunda.

48 mins 37 segs

Camilo Durán, el samario que hizo temblar al Benfica en la Champions

El delantero de 23 años marcó en la sorpresiva victoria 2-3 del Qarabag en Lisboa.

1 hora 40 mins

¿Tambalea el nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventudes?: Esto se sabe

Las dudas sobre su título universitario, la suspensión del ministro Juan Carlos Florián y resistencias internas en Palacio han puesto en pausa su designación.

34 mins 37 segs

HJMB dice que inició “análisis” por denuncia de atención a niño con ‘Huesos de Cristal’

Tal como lo había informado Seguimiento.co, el Hospital indicó que ya el menor está siendo atentado por un equipo interdisciplinario de especialistas.

2 horas 16 mins

Hombre le causó la muerte a su propia madre y luego se autolesionó

El lamentable hecho ocurrió en el barrio Atanasio Girardot de Cali.

1 hora 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months