Anuncio
Anuncio
Domingo 18 de Julio de 2021 - 9:38am

Un dispositivo creado en Colombia evita que conductores de bus tengan microsueños

La empresa de transporte Expreso Brasilia se unió con una compañía de software colombiana, para desarrollar el dispositivo.
Los dispositivos están instalados en buses de Brasilia.
Anuncio
Anuncio

Para las autoridades viales y empresas de transporte de pasajeros prevenir los accidentes es un tema prioritario y, a través del uso de tecnologías, se encuentra una respuesta que ha permitido a Expreso Brasilia disminuir a cero el número de choques o episodios críticos reportados en cada mil despachos de buses.  

Un mes sin accidentes en carretera para una empresa que recorre 75 millones de kilómetros al año es resultado de la adopción de tecnologías que le han permitido tener más conocimiento sobre cada bus, para amplificar el cuidado y la protección para los conductores y pasajeros que se movilizan en los buses de esta compañía.  

Esto se logró con la implementación de un dispositivo que el bus tiene en la cabina para acompañar y apoyar al conductor y evitar riesgos como cansancio, fatiga y distracciones en la vía, que son las variables más críticas de los recorridos para cualquier conductor colombiano en las vías nacionales. El dispositivo es el resultado del desarrollo de una serie de aplicativos y soluciones tecnológicas para lograr un objetivo: llegar bien a cada destino.  

El gerente de Tecnología de Expreso Brasilia, Roberto Cárdenas, explica que este acompañamiento, desarrollado por la compañía Disetronica (DST), cuenta con dos componentes: uno en tiempo real (dentro de cada bus), que consiste en cámaras con sensores de movimiento, las cuales procesan la información con algoritmos e identifican distracciones, fatiga o cualquier alteración en los conductores.  

Así, si un conductor cierra los ojos por más de dos segundos se activa una serie de alertas que pueden ser sonoras, visuales o de vibración, para que el piloto recupere su capacidad de conducción.  

El segundo componente es el envío de la información recopilada en cada bus a una central de operaciones que opera 24 horas, los siete días de la semana, a través de la cual se hace el seguimiento a los reportes generados en cada vehículo. Esto permite conocer mejor cuáles son las carreteras que presentan más riesgo para los conductores.  

“Conocimos que, en promedio, cada hora, los conductores registran dos eventos que afectaban su concentración. En la medida que comenzó la activación de las alertas en tiempo real y la sensibilización sobre este mecanismo, logramos llegar a 0,78 eventos, entre octubre y diciembre de 2020”, dijo Cárdenas, lo que evidencia el potencial que tiene este sistema en la reducción de factores que puedan ocasionar accidentes en las carreteras colombianas.  

Otro factor resultante de la implementación de esta tecnología fue el incremento del 15 por ciento en la disponibilidad de vehículos, como consecuencia de la reducción de incidentes que afecten técnicamente a los buses y que ahora pueden circular normalmente.  

Aunque el impacto inicial es sobre una cantidad limitada de buses, la empresa tiene el objetivo de escalar esta tecnología y, de ser posible, llegar a los 400 vehículos que actualmente están afiliados a Brasilia y que permitan movilizar de manera más segura a los cuatro millones de pasajeros que mueven anualmente por todo el país.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Valeria Afanador.

Medicina Legal dice que Valeria murió ahogada, pero familia pide investigar

El informe técnico indica que la menor murió por ahogamiento, confirmando residuos de agua y pantano en su estómago. No obstante, familia no descarta un homicidio.

1 hora 13 segs

Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta

Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.

16 horas 9 mins

Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos

El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.

18 horas 58 mins

Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos

La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.

19 horas 1 min
Olmedo López, exdirector de la Ungrd.

Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd

Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.

22 horas 55 mins
El joven torero fue sometido a una cirugía de urgencia.

Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI

Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.

23 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente vial.
Accidente vial.

Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas

El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.

10 mins 13 segs

Sanción para Millonarios por protestas de hinchas frente a Unión Magdalena

La Dimayor multó al club y cerró la Tribuna Norte para el próximo partido en El Campín.

46 mins 13 segs
Valeria Afanador.
Valeria Afanador.

Medicina Legal dice que Valeria murió ahogada, pero familia pide investigar

El informe técnico indica que la menor murió por ahogamiento, confirmando residuos de agua y pantano en su estómago. No obstante, familia no descarta un homicidio.

58 mins 13 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month