Tasa de interés se mantiene en 7,75%, pese a petición del Gobierno de bajarla

La Junta del Banco de la República decidió este viernes mantener la tasa de interés de intervención en 7,75%; además, ratificó que la meta de inflación para 2017 es del 3%.
Entre las razones para tomar la decisión, según el Emisor, es que en octubre la inflación anual al consumidor y el promedio de las medidas de inflación básica disminuyeron y se situaron en 6,48% y 6,03%, respectivamente.
Para la Junta, "las expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años se sitúan en 4,18% y 3,57%, y las que se derivan de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años se encuentran entre 3,9% y 4,2%", pero para el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, "están dadas las condiciones para reducir tasas debido a que la inflación va en caída, hay debilidad de la demanda y hay una acelerada corrección del déficil externo".
"En síntesis, la economía colombiana continúa ajustándose a los fuertes choques registrados desde 2014 y el déficit en la cuenta corriente está disminuyendo gradualmente", explicó el Banco.
También el Banco consideró que el crecimiento económico para el tercer trimestre resultó inferior a lo proyectado. "Este resultado y las nuevas cifras de actividad económica para el cuarto trimestre sugieren que el crecimiento de 2016 estará cercano al 2%", se lee en el comunicado del Emisor.
Reforma Tributaria
La Junta considera que el proyecto de Reforma Tributaria estructural presentado por el Gobierno al Congreso constituye una acción fundamental que contribuye a la sostenibilidad fiscal y crecimiento de largo plazo de la economía. "De no aprobarse la reforma tributaria se comprometería la calificación crediticia del país con lo cual se producirían efectos inflacionarios asociados a una mayor devaluación del peso", indicó la Junta.
Más de
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Tragedia en Plato: compañero le disparó accidentalmente a auxiliar de Policía
El hoy occiso fue identificado como José Manuel Vanegas Fernández, de 20 años.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.