"Siempre se ha contemplado la posibilidad de que privados adquieran vacunas": Iván Duque


Durante el programa Prevención y Acción de este jueves, el presidente de la República, Iván Duque, dio una afirmación que deja abierta la posibilidad de que las empresas privadas puedan adquirir vacunas de manera independiente, tal como lo han solicitado de manera insistente.
"En el decreto que se emitió siempre ha estado contemplada la posibilidad de que privados puedan hacer adquisición de vacunas, pero no es simplemente comprar las vacunas, es cómo se armonizan de conformidad con el Plan Nacional de Vacunación", informó el presidente.
El primer mandatario explicó en su programa que "El Plan Nacional de Vacunación está orientado a que la distribución de las vacunas sea gratuita, se hace a través del sistema de salud y se puede hacer el monitoreo a través de #MiVacuna cuando las personas tienen que asistir a los lugares para recibir sus dosis".
La aclaración del presidente abre las puertas para que grandes empresas puedan intentar hacer negociaciones, pero tendrían entonces que encontrar la manera de vincular esas vacunas al proceso que viene adelantando el Gobierno Nacional, de manera que no se creen procesos paralelos y se mantenga centralizada la información oficial.
Cifras del coronavirus
En su intervención, el presidente dio algunas cifras sobre el coronavirus en Colombia:
"Del total de personas agredidas por esta enfermedad en nuestro país, el 96.1% ha estado atendido en casa, el 0.7% en hospitalización y el 0.1% en UCI. Hoy se realizaron 45.301 pruebas y se registraron 3.565 casos positivos, para una positividad del 7.9%", dijo.
Y agregó: "Los casos activos siguen a la baja, hoy se registran 34.426, tenemos también una cifra muy importante, hoy Colombia llega a 206.475 vacunados, es decir casi 6 veces el número de casos activos en Colombia".
Tags
Más de
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Consejo de Estado ordena al presidente Petro eliminar publicación contra Bruce Mac Master
El alto tribunal determinó que las afirmaciones del mandatario contra el presidente de la ANDI excedieron la crítica política y ordenó su retractación pública.
Corte Suprema mantiene en libertad al expresidente Álvaro Uribe
El alto tribunal confirmó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria contra el exmandatario, al considerar que la medida no estaba debidamente justificada ni sustentada en criterios de proporcionalidad.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
Lo Destacado
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.