'Si ahorramos un minuto en la ducha en Bogotá, tendríamos 80 millones de litros para Santa Marta'

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que la intensidad del Fenómeno de El Niño pasó de moderada a fuerte, lo que significa que el país enfrentará una sequía mayor, especialmente desde mediados de diciembre de este año, hasta marzo de 2016.
En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a todos los colombianos a crear conciencia en el ahorro del agua y de energía.
“La medida más efectiva, lo que podemos hacer mejor, es ahorrar agua. Esto es lo más efectivo para mitigar los efectos de El Niño en nuestro país. Hoy, el desperdicio de agua es del 43%, somos uno de los países que más desperdicia, y esto no puede suceder, la labor de cada uno es ahorrar”, dijo.
El Presidente Santos recordó que los niveles de los ríos, como por ejemplo el Magdalena, están bajando considerablemente, y que en la actualidad hay 238 municipios con racionamiento de agua, 34 de ellos en el departamento de Cundinamarca. Dijo que hay más de 650 planes de emergencia y contingencia activados, y resaltó lo que se ha hecho para apoyar esta emergencia.
“En los municipios de alto riesgo se han distribuido más de 500 millones de litros de agua para mitigar el efecto, se han instalado más de 500 tanques de abastecimiento, hay disponibles 374 tanques de distribución, y 19 plantas de agua potable portátiles; gracias a la prevención hemos evitado que muchos municipios caigan en desabastecimiento. A los alcaldes y a las CARS les pido que activen esta herramienta para que tengan efecto, esto es responsabilidad de todos”, resaltó el mandatario.
A su vez hizo un llamado a la reflexión sobre el ahorro de agua en cada hogar.
“Si en Bogotá, cada uno ahorramos un minuto en la ducha, tendríamos 80 millones de litros de agua para llevar agua 24 horas a ciudades como Santa Marta. Si nos lavamos los dientes solo con un vaso de agua y no con la llave abierta, tendríamos agua 24 horas para Cali, Medellín y Barranquilla juntas”: Presidente Santos.
Hizo también un llamado a quienes desperdician el líquido, a quienes les recordó que las sanciones se están haciendo efectivas.
“A quienes desperdician agua, los estamos sancionando. En el último año más de un millón 150 mil usuarios han sido sancionados por despilfarrar agua “, expresó.
Manifestó que aunque en octubre y noviembre se verán lluvias, lloverá menos del promedio, por lo que hay que hacer lo posible para aprovechar esa agua.
“Vamos a tener campañas para enseñarles a los campesinos a captar y guardar esa agua. Tenemos que aprovechar esas aguas para soportar lo que se viene a partir de mediados de diciembre, enero, febrero y marzo, que será la época más dura, vamos afrontar este fenómeno con contundencia y solidaridad”, señaló el Presidente.
El Presidente recordó que en el pasado Consejo de Ministros se aprobaron 8 mil millones de pesos, que se le entregaron a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que se suman a 6 mil millones que a través del Fondo Nacional Ambiental ya se habían asignado para afrontar esta situación.
Subrayó que desde mayo 2014 se puso en marcha el Plan Nacional de Contingencia, y que a finales de 2015 el país empezó a prepararse para motivar a colombianos para que tomen conciencia de sobre el fenómeno de El Niño.
La semana pasada, el Ministerio de Vivienda lanzó la campaña de concientización #AhorroAgua para que todos los colombianos se unan al esfuerzo del Gobierno Nacional y no desperdicien el preciado líquido.
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.