Según Duque, Colombia tendría vendida la producción de carbón del 2022 y 2023


El presidente Iván Duque confirmó este miércoles que el país ya prácticamente tiene “vendida la producción de carbón del 2022 y, por qué no decirlo, vendida toda la producción de carbón para el 2023”.
El anuncio lo hizo el Jefe de Estado en la ceremonia de instalación del Décimo Cuarto Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), celebrado en el auditorio principal del Hotel JW Marriott en Bogotá.
“Somos un país que produce carbón térmico, pero utiliza, prácticamente, lo mínimo, por no decir nada, o casi nada, para la generación de energía. Estamos exportando la gran mayoría de ese carbón térmico”, indicó el mandatario.
También enfatizó que “tenemos, adicionalmente, más del 80 % de las reservas de carbón térmico de todo el hemisferio occidental”.
Duque explicó que las razones de estos incrementos en la producción se deben a que “en el mundo veníamos con una tendencia hacia la descarbonización acelerada, hasta que, hace unos tres meses, con la amenaza latente de Rusia a Ucrania y la dependencia nociva de Europa en los suministros energéticos de Rusia, empezaron a discutir si debían hacer una transición de una forma más afincada en la seguridad y la no dependencia o seguir apostándole a una interdependencia en los suministros de energía”.
En ese sentido, reveló que, “para mi sorpresa, en una conversación con el canciller alemán Olaf Scholz, hace dos semanas, me preguntaba: ‘Presidente Duque, ¿tienen ustedes disponibilidad de carbón? Lo necesitamos’. Y habilitamos esa disponibilidad de carbón”.
El presidente indicó que esa transición “nos permite a nosotros tener unas ventajas comparativas y competitivas”, pues, añadió, aunque el carbón no lo estamos utilizando para la generación de energía, “lo estamos utilizando para traer más recursos al país, más divisas al país y ser capaces, inclusive, con ese 20 % de las regalías que genera ese carbón, poder afincar en los territorios esa transición energética”.
Reservas petroleras
En su intervención, el presidente Duque se refirió, de la misma manera, a la situación del país en materia de hidrocarburos, y anunció que, en su Gobierno, las “reservas petroleras en nuestro país las vamos a dejar de un promedio de 5,6 años en casi diez años, gracias a todo lo que ha sido recuperación primaria de Ecopetrol, a lo que han sido las inversiones estratégicas fuera del país”.
Además, agregó que, “fuera de eso, tenemos los proyectos con Shell y con Occidental costa fuera, que van a terminar aumentando nuestras reservas de gas y, potencialmente, también de petróleo”.
Recordó que “Colombia, por primera vez, irrumpió en las cuencas del Permian, en Texas, en una asociación entre Ecopetrol y Occidental que, también, fortalece nuestra seguridad energética y nuestro potencial futuro”.
Igualmente, subrayó que “gracias a la labor de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos), por primera vez, prácticamente en seis años, volvimos a ampliar la exploración en Colombia y la perforación”.
Tags
Más de
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.