Se revelan detalles de cómo se superó la crisis con EE.UU. tras tensas negociaciones


Colombia y Estados Unidos lograron superar una delicada crisis diplomática que amenazaba con derivar en serias repercusiones comerciales. Según el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, el trabajo conjunto entre las Cancillerías saliente y entrante, sumado a la intervención de la Casa Blanca, fue clave para evitar un desenlace perjudicial para ambas naciones.
El conflicto tuvo su origen en declaraciones cruzadas entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, escalando rápidamente hacia amenazas de represalias arancelarias y diplomáticas. Sin embargo, tras arduas negociaciones, el diálogo se impuso.
El manejo de la crisis desde Bogotá
Aunque el presidente Petro no asistió personalmente a las reuniones iniciales en Bogotá, según García-Peña, estuvo en constante comunicación con su equipo diplomático, encabezado por Laura Sarabia, Luis Gilberto Murillo y el vicecanciller Jorge Rojas. “Estuvimos en permanente contacto con el presidente Petro. A pesar de no estar físicamente, supervisó y dio directrices clave”, destacó el embajador.
Claves para superar el conflicto
En entrevista con Blu Radio, García-Peña detalló que la solución se alcanzó gracias a esfuerzos coordinados con la Casa Blanca, que designó a Mauricio Claver como interlocutor principal. Las conversaciones incluyeron intercambios de notas diplomáticas y tensas negociaciones con altos funcionarios estadounidenses.
“La relación entre Colombia y EE.UU. es crucial para ambas partes. Mantuvimos abiertos los canales de comunicación, lo que permitió hallar soluciones basadas en el respeto mutuo y el diálogo”, explicó García-Peña.
El trasfondo del conflicto radicó en las deportaciones de colombianos desde EE.UU., realizadas en aviones operados por el Departamento de Seguridad Nacional. Las condiciones de estos traslados generaron controversia, lo que llevó al presidente Petro a anunciar posibles medidas de represalia. Finalmente, se acordaron protocolos para garantizar un trato digno a los deportados.
El uso de redes sociales por parte de los mandatarios avivó las tensiones. Mientras Trump utilizó Truth Social para reafirmar su postura, Petro recurrió a Twitter para expresar su inconformidad. Pese al ruido generado, las negociaciones avanzaron, y ambos presidentes coincidieron en que la diplomacia era la mejor salida.
Aunque el conflicto se resolvió, el reto ahora será mantener un diálogo constante que evite nuevas tensiones.
Tags
Más de
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex
El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.
Lo Destacado
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge
El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.