"Se espera un 13% de viajeros más durante vacaciones de mitad de año": Migración Colombia


A partir de la fecha y hasta el 23 de julio, se espera la entrada y salida de más de un millón 700 mil personas del territorio nacional, con un incremento del 13 por ciento, según proyecciones del Grupo de Estudios Institucionales Sobre Migración de Migración Colombia.
Con más de 600 Oficiales de Migración, la asignación de grupos de expertos en documentología, dactiloscopia y grafología, así como la implementación de turnos adicionales de atención en los puestos de Control y la puesta en marcha del nuevo sistema de control migratorio BIOMIG para colombianos, Migración Colombia espera hacer frente a esta temporada de mitad de año.
El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger, indicó que la entidad está preparada para prestar un óptimo servicio las 24 horas al día, durante estas fechas de mitad de año.
Sin embargo precisó que para que el servicio pueda ser óptimo es necesario contar con la colaboración de todos los viajeros, quienes deben realizar su proceso de control, al momento de salir del país, con tres (3) horas de anticipación, para evitar inconvenientes.
El jefe de la autoridad migratoria colombiana indicó que debido a la alta afluencia de viajeros, los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla, serán reforzados con un 10% más de Oficiales, mientas que en el caso de los Puestos de Control Migratorios Terrestres de Rumichaca y el Puente Internacional Simón Bolívar, el incremento sería del 50%, esto teniendo en cuenta, además de la temporada de vacaciones, la entrada y salida de ciudadanos venezolanos por estos dos puntos.
En el caso de la ciudad de Bogotá, Migración Colombia espera la entrada y salida del territorio nacional de más de un millón cien mil de personas, con un promedio de atención diario superior a los 28 mil registros.
En el caso de Medellín y Cali, el Grupo de Estudios Institucionales Sobre Migración, ha proyectado la entrada y salida del país, de un poco más de 197 mil viajeros en el caso del Aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, con un promedio de atención diario de casi 5 mil personas, y de cerca de 95 mil viajeros para el Puesto de Control ubicado en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que presta sus servicios a la ciudad de Cali.
En Cartagena, Migración Colombia espera la entrada y salida de Colombia de más de 90 mil personas, mientras que en Barranquilla, esta cifra será cercana a los 40 mil registros.
En materia terrestre, la autoridad migratoria ha reforzado los Puestos de Control Migratorio ubicados en el Puente Internacional de Rumichaca en Nariño, por donde se espera transiten casi 138 mil personas, incrementando en un 62% con relación a la temporada de 2017.
Frente a la salida y entrada de menores de edad del territorio nacional, Migración Colombia espera que se registren más de 260 mil movimientos de niños, niñas y adolescentes, por lo que el Director de Migración Colombia recordó que al momento de viajar, se debe presentar, ante el Oficial de Migración, el documento válido de viaje, copia del Registro Civil y permiso de salida de menores autenticado, si el menor viaja solo o sin la compañía de alguno de sus padres.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.