¿Se cumplirán los pronósticos de las encuestas en las elecciones?


Las encuestas volverán a tener una prueba de fuego este domingo en las elecciones presidenciales cuando se conozca el próximo Jefe de Estado o se pacte una nueva contienda en segunda vuelta.
Colombia elegirá a un nuevo Presidente después de los 8 años que dirigió al país el mandatario Juan Manuel Santos, reelegido en 2014.
La polarización está inmersa nuevamente en el ambiente electoral. Ataques, críticas y agresiones entre seguidores de los candidatos Iván Duque, Germán Vargas Lleras, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Humberto De La Calle son por minutos.
En el papel, los colombianos saldrán masivamente a votar este domingo. Sin embargo, el "fantasma" de la abstención rondará en los comicios sin ninguna duda.
Las derrotas recientes de los pronósticos
Los sondeos presidenciales o de referendos bajaron su confiabilidad desde el 2016, año nefasto para las encuestas a nivel mundial.
Las elecciones de Estados Unidos entre Donald Trump y Hillary Clinton, el Brexit en Reino Unido y el plebiscito por la paz en nuestro país marcaron un antes y un después en el tema de las encuestas.
Los pronósticos de varios meses se fueron a la basura al momento en el que los ciudadanos acudieron a las urnas. Trump terminó triunfando pese a los escándalos por una ventaja de 254.000 votos ante Clinton después de estar cinco puntos abajo en la última encuesta previo a los comicios.
Los ingleses, por su parte, decidieron salir de la Unión Europea con el 53% de los votos en el Brexit pese a que en las encuestas los ciudadanos votarían por quedarse. Era ligera la ventaja en los sondeos, pero se terminó dando lo opuesto.
No obstante, uno de los golpes más fuerte en las urnas, se vio en el plebiscito convocado por el Gobierno Nacional, con el fin de que los colombianos aprobaran el Acuerdo de Paz ejecutado en La Habana.
Los porcentajes en los sondeos fueron variando previo al encuentro en las urnas. Sin embargo, todas las encuestas marcaban que los colombianos votarían por el "Sí". Entre un 70% y 60% de la población lo "aprobaba", pero esto no ocurrió.
El "No" se terminó imponiendo en los resultados con un 50,21% frente a un 49,78% del "Sí". El país no aceptó los acuerdos pese a todos los pronósticos, aunque, la tasa de abstención en las votaciones fue del 63%, la más alta en las últimas décadas.
Elecciones de 2018
El primero en repuntar en las encuestas en intención de voto desde el año anterior fue el candidato presidencial Gustavo Petro, superando el umbral del 20%.
El aspirante de Colombia Humana era seguido por Sergio Fajardo, Germán Vargas Lleras, Humberto De La Calle, Iván Duque y Marta Lucía Ramírez.
Esa tendencia en los sondeos de los comicios se mantuvo hasta el 11 de marzo, cuando se llevaron a cabo las elecciones al Congreso de la República y las consultas interpartidistas.
Después de las consultas empezó el repunte de Duque, quien venció a Marta Lucía Ramírez, en los comicios internos del Centro Democrático.
El aspirante uribista despegó en los sondeos de intención de voto. Superó el umbral del 30% e incluso, llegó a un 40%. Le sacó 20 puntos a Petro en un momento, su más cercano perseguidor, quien había vencido a Carlos Caicedo en las elecciones de marzo.
La tendencia se mantuvo hasta las últimas semanas, en las que Duque siguió liderando la intención de voto permaneciendo en el parámetro del más del 30%, seguido por Petro que se mantuvo superando el 20%. Fajardo quedó en el tercer lugar, seguido de Germán Vargas Lleras y Humberto De La Calle.
Sin duda alguna, esta será una de las elecciones más recordadas en nuestro país por la cantidad de seguidores que han mostrado el fervor por sus candidatos y la polarización que se vive en las calles y redes sociales.
El verdadero sondeo se verá a las 4:30 p.m. de este domingo cuando se empiecen a conocer los resultados de las elecciones.
No obstante, la pregunta que queda en el tintero es si ¿Esta vez se cumplirán los pronósticos de las encuestas previo a las elecciones?.
Tags
Más de
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.