Santos les promete a los maestros subirles el salario 2 puntos arriba de la inflación


Una nueva promesa le hace el presidente Juan Manuel Santos a los profesores colombianos, el anuncio lo expresó en el marco de la ceremonia de entrega del ‘Premio compartir al maestro 2017’.
“Apenas decidamos el aumento de los servidores públicos a los profesores les aumentaremos automáticamente 2 puntos por encima de la inflación. Por supuesto con retroactividad al primero de enero, por eso necesitamos ponernos de acuerdo muy rápidamente para que todos los servidores públicos reciban el aumento”, dijo el Jefe de Estado.
También invitó a los profesores públicos del país a continuar el diálogo para alcanzar “acuerdos sensatos y constructivos” que permitan terminar la huelga que mantienen desde el pasado 11 de mayo.
En la entrega del Premio Compartir al Maestro 2017, el mandatario reiteró el respeto al derecho a la protesta.
“Desde el primer día de mi Gobierno dejé claro que este sería un mandato respetuoso del pensamiento divergente, respetuoso del legítimo derecho a la protesta, abierto al diálogo que construye y, sobre todo, un mandato transparente, que rinde cuentas. Por eso estoy aquí hoy”, expresó.
El jefe de Estado indicó que es necesario continuar el diálogo para concretar acuerdos que “sean responsables con el país y con los estudiantes”.
Desde el 11 de mayo, los maestros afiliados a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) están en un paro de actividades que afecta a más de 8 millones de estudiantes de los colegios públicos del país.
La decisión de entrar en paro se tomó debido a la falta de un acuerdo con el Gobierno sobre el incremento del salario que reclaman los maestros y por la deficiente atención de salud que denuncian.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.