Santos dice que los colombianos tenemos mejor calidad de vida que hace 6 años

El Presidente Juan Manuel Santos manifestó este lunes que durante su administración el Gobierno Nacional ha trabajado para garantizar el bienestar de los colombianos en todas las etapas de sus vidas.
Con motivo de cumplirse seis años de gobierno y los primeros dos de su segundo periodo constitucional, el Jefe del Estado ofreció una alocución en la que expuso los logros obtenidos por su administración en materia de salud, educación y seguridad.
“En estos años nos hemos concentrado en tratar de mejorar el bienestar de los colombianos en todas las etapas y facetas de sus vidas”, señaló el Mandatario.
En esa medida, el Jefe del Estado puso de presente las iniciativas emprendidas por el Ejecutivo en favor de los más pequeños.
“Para los recién nacidos y durante la primera infancia se creó la estrategia De Cero a Siempre, que ha permitido atender más de 1 millón 200 mil niños y niñas en 142 centros de desarrollo infantil construidos para este propósito a lo largo y ancho del país”, destacó.
“El 95% de los niños están siendo protegidos con todas las vacunas. En eso somos los más avanzados de toda América Latina”, indicó.
El Mandatario colombiano resaltó los esfuerzos del Gobierno para garantizar el acceso a la educación de los más pequeños.
“Se decretó la educación gratuita desde el grado cero hasta el grado once en todos los colegios públicos, lo que nos ha permitido educar sin costo para los padres a 8 millones 700 mil menores cada año”, subrayó.
Y agregó que en los seis años de su mandato “se han entregado gratuitamente más de 37 millones de textos escolares”.
El Presidente Santos recordó que su Gobierno también trabaja para mejorar la calidad de la educación y avanza hacia la jornada única.
“Estamos construyendo más aulas que en cualquier periodo de nuestra historia, y los bachilleres más talentosos de los estratos más bajos están asistiendo a las mejores universidades del país gracias al programa ‘Ser Pilo Paga’”, agregó.
A propósito de esa última iniciativa, el Presidente Santos trajo a colación el caso de la Universidad de los Andes, institución de Educación Superior en la que “el 40% de los nuevos matriculados (…) viene de los estratos uno, dos y tres”.
Así mismo, destacó el aumento de cupos disponibles en el Sena, y celebró que dos de cada tres de sus egresados tengan acceso a trabajo.
El Jefe del Estado también se refirió al aumento de plazas en las universidades, al informar que éstas “abrieron 620 mil nuevos cupos lo que ha permitido aumentar la cobertura del 37 por ciento a casi el 50 por ciento”.
Y con relación a los colombianos de la tercera edad, destacó que “millón y medio de adultos mayores, antes totalmente desprotegidos, tienen hoy ayuda del Estado, con subsidios monetarios”.
Salud y Seguridad
El Presidente de la República también recalcó los esfuerzos del Gobierno Nacional con el fin de garantizar a los colombianos el acceso a la educación.
En esa medida resaltó el logro de la cobertura universal en materia de salud y la elevación de ese derecho al rango de derecho fundamental.
“En salud logramos cobertura universal; acabamos con la odiosa discriminación en la oferta de servicios para los más pobres; la salud pasó a ser un derecho fundamental, ahorramos más de un billón de pesos anuales con el control de precios a los medicamentos”, señaló.
“El sistema –aunque todavía con fallas en la atención a los pacientes y en su viabilidad financiera– salió del estado terminal en el que lo encontramos”, consideró.
A propósito de asuntos relacionados con la seguridad, el Jefe del Estado aseveró que su administración no ha ahorrado esfuerzos en esa materia.
“En materia de seguridad –otro de los problemas que más preocupan a nuestros compatriotas – en ningún momento se ha bajado la guardia. Todo lo contrario. En estos últimos seis años, y gracias al esfuerzo y el coraje de nuestros soldados y policías, se les ha dado los golpes más contundentes a todas las organizaciones armadas ilegales”, recordó.
Para concluir, el Presidente de la República celebró la reducción de indicadores de inseguridad en aspectos como los homicidios y los secuestros.
“Crímenes como homicidios y secuestros se encuentran en los niveles más bajos de los últimos 40 años. Sabemos que hay que hacer más esfuerzos en combatir los hurtos, los atracos y el microtráfico, en particular en las principales ciudades”, puntualizó el Mandatario.
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.