Anuncio
Anuncio
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 11:10am

Recursos de la SAE podrían destinarse al Fondo de Estabilización de Combustibles

El Gobierno podría utilizar parte de los 22 billones de pesos de la sociedad de Activos Especiales para reponer el déficit del fondo de estabilización de precios de los combustibles.
Estación de gasolina
Anuncio
Anuncio

Ante la incertidumbre de conseguir recursos para solventar el déficit que tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) que planteó el presidente Gustavo Petro a partir de 2023, Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, planteó evaluar otro tipo de ingresos que tiene la Nación, distintos a una nueva reforma tributaria.

Para el académico, “una posibilidad es utilizar los fondos que hay en la Sociedad de Activos Especiales, los cuales ascienden actualmente a 22 billones de pesos en excedentes, recursos que el Gobierno los podría manejar vía Conpes, con los cuales cubriría los 12 billones de pesos de déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles para el próximo año”.

Según el experto en hacienda pública, en este momento esos 22 billones de pesos están quietos. Dado que son fondos especiales que hay en la Nación, el Gobierno puede mirar esa posibilidad para financiar el Fepc. “Se podría utilizar el 60% de esos recursos o al menos el 50% y tratar de conseguir una financiación para el fondo de combustibles”, agregó.

Gasto público eficiente

Henry Amorocho propuso, además, evaluar si el gasto público está siendo eficiente, es decir, determinar qué recursos que hoy se focalizan para subsidios no corresponden exactamente a personas de bajos ingresos.

“Si se hace un control y seguimiento de esos recursos, se pueden conseguir fondos que se materializarían en una buena parte para negociar un porcentaje del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles y para política social, antes de que se agote y no se produzca de golpe un aumento en el precio de la gasolina, que perjudicaría a todos los colombianos con un incremento de la inflación, que de por sí en este momento ya es alta y se ubica en el 10,3%”, dijo el profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso

El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.

2 horas 11 mins
Jurisdicción Especial para la Paz

Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc

Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.

2 horas 47 mins

Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’

La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.

5 horas 30 mins
Se entregó el segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño

Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño

Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.

8 horas 46 mins

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

9 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Media Maratón.
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

2 horas 42 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

2 horas 59 mins

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

2 horas 19 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

1 hora 31 mins

Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso

Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

3 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month