¿Quiere participar en el Congreso Nacional de Empleo Público? Estos son los pasos


La Comisión Nacional del Servicio Civil abrió las inscripciones al “Congreso Nacional de Empleo Público: Competencias Laborales en el Sector Público”, evento académico liderado por la entidad, con el apoyo del Sena y la Fundación del Área Andina.
El congreso se realizará el 22 de julio, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., y estará dirigido a todos los servidores públicos del país, principalmente a los miembros de las Comisiones de Personal y a las Unidades de Talento Humano de las entidades que cuentan con empleos de carrera administrativa en su planta, a la academia y a la ciudadanía en general interesada en el tema de empleo público.
Durante este encuentro, se abordará como tema principal las competencias laborales, para lo cual se tiene programada la realización de 4 ponencias:
Competencias Laborales: oportunidad para la gestión del talento humano.
¿Cómo se pueden medir las competencias laborales (Capacidades, Habilidades y Rasgos) para el ingreso, la permanencia o el ascenso en la carrera administrativa?
Análisis psicométrico de la Evaluación de Desempeño Laboral en Colombia.
¿Cómo fortalecer las competencias laborales requeridas para el óptimo desempeño en el sector público?
Estos puntos serán abordados por el comisionado presidente, Jorge Alirio Ortega, los Comisionados de la Cnsc, Mónica María Moreno y Frídole Ballén Duque, y por otros expertos en el tema del SENA y de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Para esta versión, el Congreso Nacional de Empleo Público se realizará de forma semipresencial, con aforo limitado, en el auditorio de la Fundación del Área Andina, y con transmisión en vivo, vía streaming, a través de los perfiles de la Cnsc en YouTube CNSCColombia y en Facebook https://www.facebook.com/CNSCColombia.
El público podrá participar en tiempo real resolviendo ejercicios sobre competencias comportamentales a través de varias metodologías.
Los ciudadanos interesados podrán inscribirse sin costo en el siguiente enlace: https://gestion.cnsc.gov.co/encuestas/index.php/612961?lang=es
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.