¿Quién es Luz Adriana Camargo, la nueva fiscal general de la nación?


Luz Adriana Camargo Garzón, designada hoy 12 de marzo como la nueva fiscal general de Colombia por la Corte Suprema de Justicia, es una abogada egresada de la Universidad de la Sabana en Bogotá, con una maestría en derecho penal y criminología. Su elección llega después de ser incluida en una terna propuesta por el presidente Gustavo Petro.
Su trayectoria profesional comenzó en la rama judicial, donde trabajó como funcionaria de un juzgado y posteriormente como juez de instrucción criminal. En 1992, ingresó a la Fiscalía General y se desempeñó ahí hasta 2004. Después pasó al cargo de fiscal delegada ante la Corte Suprema, encargada de investigar a los funcionarios públicos aforados.
Posteriormente, ascendió a la Corte Suprema, donde ocupó el cargo de magistrada auxiliar de la Sala de Casación Penal. Durante este período, colaboró con Iván Velásquez, cuando el hoy Mindefensa estaba en la Corte Suprema de Justicia. Ambos trabajaron en la Comisión de Apoyo Investigado de la Sala Penal, focalizada en investigaciones sobre corrupción y nexos con paramilitares en la denominada parapolítica.
Entre 2014 y 2017, Camargo desempeñó un papel clave en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), al mando de Velásquez. Durante su tiempo en la CICIG, lideró investigaciones de alto perfil sobre corrupción, incluyendo casos relevantes como el del expresidente Otto Pérez Molina.
En 2018, asesoró a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en investigaciones penales en Ecuador y Colombia, especialmente en el caso de los periodistas secuestrados y asesinados por el Frente Oliver Sinisterra.
Camargo también ha trabajado como consultora para organizaciones no gubernamentales, colaborando en proyectos relacionados con la protección de líderes sociales y la reforma policial.
Su nombramiento como fiscal general estuvo rodeado de controversia debido a su relación con Velásquez. Sin embargo, en la quinta reunión de la Sala Plena de la Corte Suprema, Camargo logró obtener una mayoría de 18 votos y fue seleccionada para el período 2024-2028.
Tags
Más de
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Capturan al séptimo implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay
Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Lo Destacado
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.
Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
El mensaje que dejó Dayro Moreno en su regreso a la Selección Colombia
El goleador de 39 años se unió a la concentración en Barranquilla para los partidos contra Bolivia y Venezuela.
Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación
Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.
Brutal crimen en El Pando: de siete disparos, asesinaron a ‘El Puma’
Eliécer Manuel Alvarado se desempeñaba como mototaxista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.