Propuesta de ley de Pacto Histórico tiene en vilo a los Congresistas


La propuesta fue presentada por los senadores del Pacto Histórico Roy Barreras, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, más la representante Catherine Juvinao, de Alianza Verde.
Fue radicada en el Congreso para un proyecto de Acto Legislativo que incluye varias reformas al Legislativo, que tendría efecto en el régimen salarial y prestacionales de los congresistas.
La iniciativa establece que la remuneración de los congresistas, actualmente por encima de 34 millones de pesos, no podrá exceder los 25 salarios mensuales.
Hoy en día salarios como los de los magistrados de las altas cortes, fiscales delegados ante las altas cortes y procuradores se fija con base en el de los legisladores. Esta iniciativa propone que la remuneración de los congresistas no se entenderá como un criterio para fijar el régimen salarial de prestación al de los demás funcionarios públicos.
Esto ha generado malestar en muchos sectores, entre los que se encuentran congresistas del Pacto, ya que fue una promesa propuesta en la campaña electoral.
"No comparto el argumento según el cual reducir los salarios de los congresistas ahora sería inconstitucional por existir un eventual conflicto de interés, existen las formas para reducir el salario en este periodo, solo se debe dejar esa facultad al ejecutivo cumplamos ya", señaló el senador Alexander López, que hace parte de la bancada del Pacto Histórico.
Iván Cepeda, dijo: “He presentado 14 veces proyectos de reducción salarial a congresistas. Y lo vamos a conseguir. Pero las dinámicas políticas exigen esfuerzos, a veces incomprendidos. Lentos y engorrosos. No me rijo en mi vida pública por “cuidar la imagen”. Lo mío es construir cambios profundos”.
Por su parte la representante Cathrine Juvinao manifestó que el argumento de conflicto de interés en efecto no procede, pues en su opinión no hay impedimento a la hora de los congresistas reducir su salario.
"El riesgo que pretendemos zanjar es de futuras demandas por derechos adquiridos. Aquí atenta a responder inquietudes", sostuvo.
Ante los duros cuestionamientos, el senador Gustavo Bolívar manifestó: “Presenté este proyecto tres veces y se hundió porque los congresistas no pueden legislar en causa propia. Lo vamos a congelar hasta 2026. Yo lo dono. Me da lo mismo 34 o 25. Empieza a regir en 2026 para que no se hunda".
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.