Procuraduría pide a Minsalud claridad de los pagos de presupuestos a las EPS


La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, claridad en la remisión de información relacionada con el pago de los presupuestos máximos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) al entregar reportes para la vigencia 2021.
El Ministerio Público realiza seguimiento continuo al adecuado flujo de recursos en el sistema de salud, por tanto, solicitó al alto funcionario claridad en la información del pago de los presupuestos máximos del segundo semestre de 2023 y el pago de los ajustes del año 2022 y 2023.
Hasta el momento las EPS no han recibido el pago para los meses de julio, agosto y septiembre, pese a que es obligación que estos giros deben ser realizados con anterioridad y en los términos establecidos por la ley.
Además, la entidad advierte sobre la obligación legal de la Comisión Asesora de Beneficios, Costos, Tarifas y Condiciones de Operación del Aseguramiento en Salud, de reunirse ordinariamente mínimo cuatro veces al año, de conformidad con la Resolución 4363 de 2012, con el objeto de aprobar la cancelación de los recursos. Esta Comisión en el transcurso del 2023 solo se ha reunido una vez.
Así mismo, la Delegada para asuntos del trabajo y la seguridad social pidió al Ministro Jaramillo el cronograma y los temas tratados en las mesas técnicas realizadas con Compensar, Sura y Sanitas, con el fin de efectuar el seguimiento y control a las mismas.
Finalmente, el ente de control reiteró su solicitud al ministerio tomar las medidas necesarias para que las entidades promotoras, tanto del régimen contributivo como subsidiado puedan garantizar la prestación de los servicios a más de 50 millones de colombianos.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.