Procurador pidió todo el peso de la ley para quienes no continúen en la JEP


El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que el compromiso de quienes permanecen a disposición de la Jurisdicción Especial para la PAZ es contar toda la verdad y comparecer ante la JEP cuantas veces se requiera, y a quienes decidieron quedarse por fuera de este sistema les debe caer todo el peso de la justicia ordinaria.
Así lo señaló el jefe del Ministerio Público al referirse a la decisión de 29 exguerrilleros de las FARC de continuar a disposición de esta jurisdicción, luego de que el martes venciera el plazo fijado por la JEP para que presentaran un informe sobre las acciones de reincorporación que han desarrollado. Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’ no respondió y hubo una solicitud de prórroga.
Carrillo Flórez dijo que lo importante no es solo cumplir con el requisito de presentar su informe, sino que (las Farc) “deben presentarse cuántas veces lo requiera la JEP para darle integridad al proceso” y así demostrar que tienen voluntad de cumplir con los acuerdos de paz, sometiéndose a la Justicia Especial para la paz, dentro de las condiciones que esa jurisdicción ha señalado.
Consulta anticorrupción
Sobre el trámite en el Congreso de la República de los proyectos anticorrupción, el Procurador General sostuvo que hay que cumplirle a la ciudadanía.
“Me parece que ese mandato de 11.600.000 colombianos, independientemente de que no haya pasado el umbral, es un mandato que es imperativo para el poder legislativo a la hora de su aprobación”.
Recordó que desde de la entidad, junto con el Presidente de la República, Iván Duque, se presentó un proyecto de ley sobre probidad y lucha contra la corrupción que fortalece la acción preventiva de la Procuraduría, e incorpora la responsabilidad penal de las personas jurídicas y agiliza la acción de extinción de dominio contra los bienes de los corruptos.
“Aquí no estaríamos viviendo el cinismo de la empresa Odebrecht si tuviéramos sanciones mucho más efectivas contra las personas jurídicas y si se hubieran perseguido los bienes de esa compañía como se ha debido hacer en un momento dado”.
Sobre la agilización de la extinción de dominio para los bienes de los corruptos, manifestó que es un imperativo de la sociedad colombiana, “porque algo que la ciudadanía no acepta es que los corruptos hagan acuerdos en materia penal, entreguen 3 pesos y después se vayan a disfrutar de sus fortunas en el exterior”.
Las declaraciones del Procurador General de la Nación fueron dadas durante la ‘Cumbre sobre Diálogo Social’, organizada por el Ministerio Público con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos, en Cerrito, Valle del Cauca.
En su intervención en esta cumbre Carrillo Flórez expresó que el diálogo hizo posible silenciar los fusiles de las Farc, y es por esta vía con el compromiso de la sociedad civil y de todos los actores sociales que será posible que los acuerdos de paz se cumplan.
“La primera y más importante regla para que el diálogo social sea exitoso es que lo pactado se cumpla”, puntualizó.
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.