Procedimiento para la aprobación de la Reforma Tributaria se ajustó a la Constitución


La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, afirmó que el trámite surtido por la Reforma Tributaria (Ley 2277 de 2022) en el Congreso de la República estuvo acorde a nuestra Carta Política.
En concepto rendido ante la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público indicó que la votación de los artículos, que se realizó por bloques de disposiciones y no de manera separada, cumplió con los mandatos legales establecidos, pues ese mecanismo fue adoptado por las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes y avalado por la mayoría de los miembros de las células legislativas.
Precisó que esa decisión no puede considerarse como arbitraria, pues “se trató de una determinación puesta a consideración de todos los congresistas, quienes estuvieron conformes con la organización del trabajo en agrupaciones de normas”.
Por esa razón, en la discusión de la ley no se vulneró el principio de publicidad, pues los parlamentarios tuvieron la oportunidad de conocer el contenido de los informes de ponencia de manera previa a la fecha de la deliberación y aprobación, porque los mismos fueron publicados con anticipación en la Gaceta del Congreso.
“De ahí que, en lo que tiene que ver con una insuficiencia de tiempo para revisar las ponencias alegadas por el demandante de la norma, se presenta como una opinión individual, la cual contrasta con la decisión de las mayorías que, ante las solicitudes de aplazamiento para un estudio más detallado de los textos, optaron por seguir adelante con las deliberaciones”, precisó.
Sobre el trámite de conciliación, sostuvo que se cumplieron los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Reglamento del Congreso de la República, pues la comisión encargada de adelantarla estuvo conformada por el mismo número de parlamentarios de cada corporación.
Además, se acató la regla de ‘conformación técnica’, ya que los miembros de la comisión fueron precisamente los coordinadores de las deliberaciones en los debates, así como los encargados de elaborar las ponencias respectivas.
Agregó que el informe de conciliación fue debatido y aprobado ampliamente por las plenarias de la Cámara de Representantes y del Senado, con lo que se respetó la regla de pluralidad en su discusión.
Este pronunciamiento de la Procuradora General de la Nación se refirió a posibles errores de procedimiento en la expedición de la ley y, por eso, no resulta contradictorio con lo señalado en otros conceptos sobre temas puntuales de la misma Ley Tributaria, como la prohibición de deducir el pago de regalías para determinar el impuesto sobre la renta o sobre los responsables de pagar el impuesto a los plásticos de un solo uso, entre otros, en los que ha solicitado que se declaren inconstitucionales por encontrarlos contrarios a nuestra Carta Política.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.