Primera Dama expone acciones implementadas para garantizar la protección de menores y adolescentes


Durante el lanzamiento del Congreso Internacional contra los Fenómenos Criminales que afectan la Niñez, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, expuso las acciones implementadas por su Despacho y el Gobierno Nacional para velar por la protección de los niños, niñas y adolescentes del territorio nacional.
“En Colombia, la Encuesta Nacional de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, realizada en 2019, reveló que más del 40% de los encuestados refirieron ser víctimas de violencia antes de los 18 años y cerca del 70% de esas violencias han ocurrido al interior de los hogares o entorno a ellos, y más escalofriante es darnos cuenta que esta no es una situación solo de Colombia, esta es la realidad de un mundo que encuentra entre sus niños, sus adolescentes y sus jóvenes generaciones marcadas por el dolor, por el maltrato, y además marcadas por quienes más cerca están de ellos”, manifestó la señora María Juliana.
Ante este panorama, destacó el frente normativo que se ha instaurado en el país, en el marco de la Alianza contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes, para garantizar y prevenir actos de violencia contra los menores de edad.
Entre las normas impulsadas están la Ley de Imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de 18 años; la que prohíbe el maltrato físico o cualquier forma de castigo violento hacia los menores; el arduo trabajo de avanzar hacia la cadena perpetua frente a los delitos sexuales contra menores y la Ley que tiene por objeto la creación del Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual de los Niños, Niñas y Adolescentes.
“Esto es pensar de manera organizada, de manera consciente, basada en el conocimiento para combatir de manera eficaz este flagelo”, expresó la Primera Dama, quien también destacó a la gestión social como aliada estratégica en la prevención de estos actos de violencia.
De igual manera, agradeció a la Policía Nacional por sumarse a la Alianza: “Gracias porque ustedes han estado ahí, comprendiendo fundamentalmente ese deber de prevención, obrando con toda la capacidad que les permite su formación para formar a otros, para formar a las familias. Gracias porque ustedes saben que la esperanza de un futuro distinto no es esperar a que las cosas cambien, es actuar hoy, con amor hacia nuestros hijos, con respeto y dignidad entre nosotros asegurando que el mañana sea mejor”.
Por su parte, el coronel John Harvey Alzate Duque, Director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, señaló: “El compromiso de nuestros hombres y mujeres policías es total, a diario este trabajo nos enfrenta a situaciones límite, que como seres humanos nos estremecen, es por eso que un espacio de hablar, de escuchar las experiencias del mundo permite que sigamos adelante para cuidar el valor más estratégico que para el país representa nuestros niños, niñas y adolescentes, a entregar resultados contundentes y a retirar las amenazas que cada día son mayores y que exigen mayor preparación de una Institución que se transforma para entregar el mejor servicio a los colombianos”.
Durante el acto protocolario, la menor Paula Andrea Luque, representante de la Fundación Niños de Reina, entregó unas cartas realizadas por las niñas y niños de esta institución agradeciendo el trabajo y compromiso de las diferentes instituciones por salvaguardar el bienestar de los menores de edad en Colombia.
El evento también contó con la participación de Nancy Patricia Gutiérrez, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales; Juan Camilo Restrepo Gómez, Alto Comisionado para la Paz, y Lina Arbeláez, Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Tags
Más de
Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta
Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Lo Destacado
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.