Presidente Duque recibe informe sobre lavado de activos que involucran a Alex Saab


El presidente Iván Duque Márquez anunció este martes que recibió por parte de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador, un informe sobre una operación transnacional de lavado de activos, blanqueo de dinero y financiación ilegal de actividades políticas en países de la región, que involucran al cuestionado intermediario del régimen de Venezuela, Alex Saab, y afirmó que dicho documento será entregado a la Fiscalía General de la Nación para que se adelanten las investigaciones respectivas.
El mandatario explicó que el informe fue recibido en el marco de una reunión con asambleístas de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador, desarrollada en la Casa de Nariño.
“Esta destacada Comisión de Fiscalización nos ha hecho una exposición clara, detallada y certera de toda una larga pesquisa sobre una operación transnacional de lavado de activos, de blanqueo de dinero y financiamiento ilegal de actividades políticas, que tienen como cerebro a Alex Saab, y en el cual han participado personas cercanas a gobiernos de varios países, incluyendo el régimen dictatorial de Venezuela, anteriores gobiernos en el caso del Ecuador y, también, a políticos colombianos y personas que han estado vinculadas a la contratación estatal”, indicó el Jefe de Estado en declaración a medios en la Casa de Nariño.
En el mismo contexto, aseveró que esta información “será entregada formalmente a la Fiscalía General de la Nación”, y que habrá una reunión entre el ente investigador colombiano y la Comisión de Fiscalización del Ecuador.
“Esperamos que una vez se adelante dicha reunión, por parte de la Comisión de Fiscalización del Ecuador y la Fiscalía General de la Nación, que se activen todas las denuncias que correspondan y se actúe de conformidad con la Constitución y la ley, para poder, no solamente esclarecer estos hechos, sino también llevar a una sanción ejemplarizante”, destacó el mandatario.
Autoridades colombianas han investigado el caso Alex Saab
En la declaración, el presidente Duque resaltó que “todo lo que tiene que ver con el entramado de Alex Saab también ha sido investigado por las autoridades colombianas”, y agregó que la “Unidad de Investigación y Análisis Financiero de Colombia ha contribuido al trabajo adelantado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Ofac (Oficina de Control de Activos Extranjeros)”.
Así mismo, el Jefe de Estado recalcó que, mediante la colaboración binacional con Ecuador, “tendremos más elementos de juicio para aportar a que este delincuente tenga la sanción que le corresponde, pero, adicionalmente, que podamos develar todo lo que se cierne en las operaciones de blanqueo de dinero con empresas fachadas en toda América Latina”.
Además, manifestó que este informe demostraría “qué personalidades de la política han estado vinculadas a Alex Saab, y que no solamente gozaron de su cercanía, sino que también se movilizaron en sus aviones por América Latina y el Caribe”.
Igualmente, el mandatario expresó que dicho documento deja entrever posibles “vínculos con empresarios que se prestaron para tener operaciones de testaferrato y blanqueo de dinero, y que fueron receptores de fraudes fiscales en varios países, a través de cuentas registradas en paraísos fiscales”.
Finalmente, el Jefe de Estado dijo que para este caso se aplicarán las herramientas contenidas en la Ley de Moralización.
“Hemos aprobado recientemente en Colombia la Ley de Moralización, una ley muy importante que nos permite levantar velos corporativos y buscar sanciones a gestores y a directivos de empresas que se prestan para entramados de corrupción.
Dado que esta norma ha sido recientemente aprobada por el Congreso de Colombia le daremos aplicación inmediata en este caso para que podamos sancionar a los que pecan por la paga sino a los que pagan por pecar”, concluyó.
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.