Por movimientos de tierra evacúan a trabajadores de Hidroituango


Las autoridades evacuaron por seguridad y prevención a los trabajadores de la hidroeléctrica de Ituango, que está en construcción, luego de que se presentara un movimiento de tierra en la ladera de una de las montañas que colinda con el proyecto.
"Esta anomalía, detectada por los sistemas de control, no originó desprendimiento de tierra ni daños en los demás frentes de trabajo y, por lo tanto, ninguna afectación a los trabajadores", detalló en un comunicado el grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM), encargado del proyecto.
La información agregó que la evacuación, ocurrida a las 17.30 hora local (22.30 GMT), la provocó una señal de alerta de uno de los radares que monitorean la ladera de la montaña en la que el pasado sábado hubo un desprendimiento de tierra.
La emergencia en Hidroituango comenzó en la madrugada del 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe en la zona en que se construye la central eléctrica, lo que ocasionó "un taponamiento total en el túnel" que desvía el río Cauca, el segundo afluente de mayor cauce en el país, durante las obras.
Eso causó "una reducción" de su caudal aguas abajo y "un embalsamiento de la presa" aguas arriba, por lo que los ingenieros decidieron inundar el cuarto de máquinas de la central para permitir que el río siguiera su curso, lo que sumado a las fuertes lluvias aumentó el caudal del Cauca.
EPM aseguró el miércoles de la semana pasada que cumplió con la meta de elevar a 410 metros el muro de contención de la presa, un "paso importante" para mitigar el riesgo de avalancha.
La próxima meta es llegar a 415 metros y prepararse para las lluvias de octubre y noviembre, además asegurarse también de que el muro de la presa pueda resistir crecientes aún mayores.
"En este momento se trabaja en los faldones colocando roca para continuar con el levantamiento de la misma hasta la cota 415, como un seguro adicional para la protección de las comunidades ubicadas aguas abajo", añadió la EPM en su comunicado de hoy.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Senado declara al ‘Cartel de los Soles’ como organización criminal transnacional
La proposición fue aprobada con 33 votos a favor y 20 en contra, en medio de un debate que incluyó un llamado al presidente Gustavo Petro para fijar postura frente a esta estructura vinculada al narcotráfico y el terrorismo.
Tragedia en Funza: mueren cinco reclusos tras intento de motín e incendio
Los decesos se debieron a la inhalación de humo, mientras que siete personas más fueron hospitalizadas.
"Indignados y dolidos", reacción de víctimas por condena a exsecretariado de las Farc
Luis Mendieta, Íngrid Betancourt y Clara Rojas se pronunciaron ante la paupérrima condena a los exjefes del grupo armado.
“A Colombia le va mejor si hace sus armas”: Petro descarta compras a EE.UU.
Tras la desertificación en la lucha antidrogas, el mandatario aseguró que el Ejército colombiano acabará “la dependencia” del país norteamericano.
Docentes citados por Fiscalía tras desaparición y muerte de Valeria Afanador
La Fiscalía busca esclarecer cómo ocurrieron los hechos y si hubo fallas en la vigilancia de la menor.
Vicky Dávila arremete contra Abelardo de la Espriella: lo llamó “cobarde”
Por su parte, el reconocido abogado aseguró que si la periodista logra comprobar sus acusaciones, él renuncia a su candidatura.
Lo Destacado
Tragedia en Funza: mueren cinco reclusos tras intento de motín e incendio
Los decesos se debieron a la inhalación de humo, mientras que siete personas más fueron hospitalizadas.
Alcaldía entregó ocho vehículos para fortalecer la seguridad en Santa Marta
Los vehículos fueron entregados al Gaula de la Policía Metropolitana, al Gaula Militar y a la Fiscalía General de la Nación, avaluados en 1800 millones de pesos.
Sicarios asesinaron a padre de familia frente a sus hijos mientras cenaban en Nueva Granada
La víctima fue identificada como David Mecias.
Mujer fue capturada con 4 kilos de cocaína en la Terminal de Santa Marta
La droga, avaluada en 24 millones de pesos, fue hallada con apoyo de un perro especializado en detección de narcóticos.
Funcionarios de la Alcaldía reciben formación en lengua de señas
La formación es liderada por formadores especializados de la USM, quienes acompañan el proceso de enseñanza con metodologías prácticas y participativas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.