Plan Maestro Férreo pondrá a funcionar ferrocarriles en varias zonas de Colombia


La Comisión Intersectorial de Infraestructura, que lidera la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, dio buen parte sobre el avance del Plan Maestro Férreo, que se encuentra a punto para ser presentado al país en el próximo mes de noviembre.
De esta forma, se abre paso este sistema, con el que se busca ampliar la red multimodal para consolidar el comercio y el desarrollo nacional.
La estrategia está planteada en dos sentidos: generación de carga nacional y atracción de inversión extranjera.
“Estamos listos para potenciar las ventajas competitivas del transporte férreo, con miras a un salto económico, social y productivo. Con este plan, dejaremos claros los lineamientos técnicos, normativos, institucionales y regulatorios, así como la financiación y planeación de proyectos. Es imperativo que Colombia reactive sus trenes y amplíe la cobertura a diferentes zonas del país, pues el transporte es parte del progreso de los pueblos”, señaló la vicepresidenta.
Con el plan maestro ferroviario se busca principalmente reactivar el corredor férreo central, así´ como su interconexión, para fomentar la integración en cadenas logísticas e intermodales, de manera sostenible. La meta que se fijó este Gobierno, es aumentar en más del doble los kilómetros de red férrea con operación comercial (420 km a 1.077 km).
Vale resaltar que el transporte férreo está contemplado como impulsor de la reactivación económica nacional, así lo explicó la alta funcionaria: “Creo que si rápidamente definimos estos corredores y vemos qué vamos a sacar en la licitación, podríamos incluir, también, este modo dentro de la reactivación que es tan urgente para Colombia”, afirmó.
La vicepresidenta fue enfática en aclarar que el transporte multimodal no busca poner a competir un sistema con otro, sino maximizar las posibilidades.
“Hay que aprovechar ese escenario, no solamente para mostrar una hoja de ruta, sino para reafirmar el interés que tiene el Gobierno del Presidente Duque en este modo de transporte, que hace parte esencial del plan multimodal. No es que aquí se hagan 4G y 5G en detrimento de otros modos, necesitamos que lo férreo complemente lo vial y lo fluvial y que cualquier inversión que se haga, ya sea pública, privada, o público- privada, pueda cumplir con todas sus proyecciones de ingresos”, expresó.
Precisamente, para regular la infraestructura ferroviaria y la prestación del servicio de este modo de transporte en la red nacional, se presentará un proyecto de ley al Congreso de la República, antes de terminar el 2020. Lo anterior, teniendo en cuenta que la normatividad vigente no se actualiza hace 100 años.
Actualmente Colombia cuenta con las redes férreas del Pacífico, que tiene una longitud de 498 kilómetros, y del Atlántico que alcanza los 245 kilómetros.
Tags
Más de
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.