Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros


El Consejo de Estado ratificó que el presidente de la República tiene la facultad de definir cómo se desarrollan las sesiones del Consejo de Ministros, incluyendo la posibilidad de transmitirlas públicamente.
La decisión se dio en respuesta a una demanda que solicitaba prohibir estas emisiones, argumentando que contravenían el carácter reservado establecido en la Ley 63 de 1923.
La acción judicial señalaba que, conforme al artículo 9 de esa normativa, las sesiones del Consejo de Ministros debían mantenerse en reserva absoluta, lo que, según el demandante, invalidaba las recientes transmisiones realizadas por el presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, la Sección Quinta del Consejo de Estado concluyó que esta norma no impone una reserva general e inobjetable sobre todas las sesiones, sino únicamente cuando el consejo actúa como cuerpo consultivo y se discute información confidencial.
En línea con esta interpretación, la corporación recordó que el presidente puede determinar los temas a tratar, la naturaleza de la información y la modalidad en que se llevan a cabo las sesiones, siempre que no se vulnere el marco legal vigente sobre el acceso a la información reservada.
Además, el Consejo de Estado coincidió con el Tribunal Administrativo de Caldas, que previamente había desestimado otra demanda con argumentos similares. En ambos fallos se destacó que las funciones del Consejo de Ministros no se limitan al carácter consultivo, sino que también pueden ser deliberativas, lo cual modifica el tratamiento de la publicidad de sus contenidos.
Pese a este fallo, sigue pendiente la resolución de una tutela interpuesta contra otra decisión judicial que restringió la transmisión de estos consejos a través de medios de comunicación privados, tema que aún deberá ser revisado por el alto tribunal.
Tags
Más de
Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía
Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador
La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.