Anuncio
Anuncio
Viernes 27 de Octubre de 2023 - 12:02am

Petro plantea plebiscito: Bogotanos podrán participar y decidir sobre el proyecto del metro

“Podría haber muchas formas: puede haber plebiscito; puede haber consultas; puede haber elecciones, que ya están convocadas; puede haber asambleas populares”, dijo.
Bogotanos podrán participar y decidir sobre el proyecto del metro
Anuncio
Anuncio

Sigue la polémica entre Gustavo Petro, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por la construcción del tramo subterráneo del Metro de Bogotá.

Ante esta situación que se viene presentando por darle un direccionamiento a este proyecto, el Presidente de la República planteó un plebiscito para que los bogotanos puedan participar en la toma de decisiones del proyecto.

El Presidente Petro manifestó que compromete a la Nación para que realice el pago del 100% del costo de los trabajos.

“Podría haber muchas formas: puede haber plebiscito; puede haber consultas; puede haber elecciones, que ya están convocadas; puede haber asambleas populares”, dijo.

Anteriormente había dicho que “No estoy en China decidiendo el futuro del Metro de Bogotá. Eso lo decidirá la ciudadanía”, también en el marco de la polémica con la alcaldesa Claudia López.

“Aquí he abierto todas las posibilidades financieras, contractuales, jurídicas para que Bogotá tenga el mejor sistema de transporte posible hoy, siguiendo la propuesta que usted misma, señora Claudia me sugirió en Villavicencio” agregó.

“La gente puede decidir qué quiere: si quiere lo que se ha planificado, que lleva nueve años sin hacerse, solamente para impedir que lo que estaba realmente estudiado no se hiciera que era el Metro subterráneo”, expresó.

El Jefe de Estado puso de ejemplo el Metro de Medellín, el cual, según él, fue financiado en un 100% por la Nación y el Gobierno de entonces.

“Si queremos seguir más años hacia adelante, pues ya más o menos Bogotá completa 60 años de estar discutiendo el Metro”, dijo.

Luego agregó: “En este momento hay un Gobierno Nacional que está dispuesto a hacer lo mismo que se hizo con la primera línea del Metro de Medellín; cuando arrancó hace mucho tiempo ya, la Nación cogió toda la financiación del Metro de Medellín y no fue esa ciudad la que lo pagó, fue la Nación”.

También recordó que en la obra del Metro de Bogotá la Nación financia toda la primera línea, no el Distrito.

Finalmente indicó que “los estudios están, sólo hay que ponerse de acuerdo, y el Distrito en vez de dedicar muchos recursos de su presupuesto a la construcción del Metro, pues lo dedica a las obras sociales, a que la juventud no se mate entre sí, a que haya educación, a la salud; es por eso por lo que Medellín pudo superar la violencia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

14 horas 25 mins
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

2 días 11 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

2 días 19 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

3 días 10 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

3 días 17 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

5 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

9 horas 55 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

12 horas 33 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

14 horas 23 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

17 horas 34 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 11 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas