Para la Feria de Cali se exigirá carné y esquemas completos de vacunación


Este fin de año Colombia vivirá un renacer de ferias y fiestas que marcará el regreso definitivo a la presencialidad, luego de dos años de pandemia. Y uno de los eventos más esperados será la Feria de Santiago de Cali, a la que llegarán más de 50 mil visitantes e interactuarán alrededor de 1,1 millones de personas.
Para garantizar que dichas festividades sean seguras, el Ministerio de Salud instaló una mesa de trabajo conjunta con las autoridades de la capital del Valle en la que se coordinó un trabajo intersectorial articulado con diferentes secretarías para garantizar que las medidas se cumplan.
"Durante la reunión verificamos todas las actividades que se van a hacer durante las fiestas y se constituyó una mesa permanente con el Ministerio para poder dar las recomendaciones pertinentes", explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.
En ese contexto, se estableció que será una norma la exigencia del carné de vacunación en todos los eventos, sin excepción alguna. Además, aquellos ciudadanos que no presenten el documento con su esquema completo no podrán ingresar a ninguna de las actividades.
De acuerdo con Bermont esta decisión se toma pensando en evitar un aumento de casos y un eventual cuarto pico con nueva alza de muertes, pues aunque las condiciones epidemiológicas del departamento y la capital son favorables, aún falta una población considerable por vacunar.
Durante la mesa de trabajo se estableció que será necesario acelerar la vacunación durante las próximas semanas y aplicar la segunda dosis al menos a otras 850 mil personas y así completar sus esquemas antes del inicio de los eventos.
Para lograr esta meta se acordó que se establecerán puntos de vacunación en entradas y salidas de los eventos masivos. Además, la ciudad fortalecerá los equipos de vigilancia y control para que estén en los diferentes espacios solicitando y verificando el cumplimiento de la exigencia del carné.
En este sentido, Gerson reiteró que a partir del 14 de diciembre, la exigencia del carné con esquema completo será obligatoria para mayores de 18 años. Y a partir del 28 de diciembre, entrará en vigor para los mayores de 12 años.
Finalmente, el director de Promoción y Prevención agregó que los sitios que cumplan con medida "podrán tener un 100% de aforo en sus establecimientos durante las festividades".
Tags
Más de
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.