Organizaciones sociales piden cese al fuego tras escalada violenta en el Catatumbo


La crisis humanitaria en el Catatumbo sigue agravándose tras los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, con un saldo preliminar de más de 35 muertos, 22 secuestrados y decenas de desplazados.
La ofensiva, ocurrida el jueves en zonas rurales de varios municipios del Catatumbo, sorprendió a las comunidades, quienes debieron huir de los enfrentamientos para proteger sus vidas. Videos compartidos en redes sociales muestran a guerrilleros del ELN recorriendo caseríos mientras se escuchan disparos de fusiles y ametralladoras.
Según la Mesa Humanitaria del Catatumbo, entre las víctimas se encuentran siete firmantes del acuerdo de paz, mientras al menos 70 familias han sido desplazadas y unas 20 personas resultaron heridas. El organismo, que reúne a diversas organizaciones sociales, reiteró su llamado a las partes en conflicto para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y cesen las hostilidades.
"Desde el año pasado advertimos sobre el recrudecimiento del conflicto en la región debido a la disputa territorial entre el ELN y el Estado Mayor de Bloques (EMB), un ala disidente de las FARC", denunció la Mesa Humanitaria, destacando que en lo que va de 2024 ya se han registrado 162 episodios violentos en la zona.
La situación llevó al presidente Gustavo Petro a anunciar la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, acusando al grupo de cometer "crímenes de guerra". La delegación gubernamental, liderada por Vera Grabe, enfatizó que las negociaciones no se retomarán hasta que el ELN demuestre una verdadera voluntad de paz.
El Catatumbo, compuesto por municipios como Tibú, Hacarí, Sardinata y El Tarra, es una región estratégica para el narcotráfico debido a su ubicación montañosa y la presencia de cultivos ilícitos. Además del ELN y las disidencias de las FARC, en la zona operan otros grupos armados que agravan la crisis humanitaria.
Las comunidades afectadas continúan exigiendo medidas urgentes para garantizar su protección y mitigar el impacto de un conflicto que parece lejos de resolverse.
Tags
Más de
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Cómo Descargar y Usar la App de Melbet en Colombia
Descarga la app oficial de Melbet en Colombia para Android (APK) e iOS. Instrucciones para instalar, registrarte y apostar. Juega en el casino, deposita en pesos (COP) y accede a todas las funciones desde tu móvil.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Lo Destacado
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Excavadora de $500 millones sin papeles fue incautada en la Ye de Ciénaga
El automotor quedó a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas
El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.