Ocupan bienes del exembajador en Uruguay por laboratorio de coca


La Fiscalía General de la Nación ocupó en las últimas horas cuatro predios rurales de propiedad del exembajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente, uno de ellos una finca ubicada en la localidad de Guasca, cercana a Bogotá, donde en febrero pasado fue descubierto un laboratorio de cocaína.
Los inmuebles, ocupados con fines de expropiación, pertenecen a una sociedad de Sanclemente e integrantes de su familia, de la cual él fue representante legal hasta el 6 febrero de este 2020.
El ente acusador informó que "funcionarios de la Fiscalía y la Policía Nacional ocuparon cuatro predios rurales en Guasca (Cundinamarca), donde fue encontrado un laboratorio de procesamiento de cocaína".
Los bienes, entre los que también se encuentran dos vehículos, tienen un valor comercial de 150.000 millones de pesos y fueron puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Vale recordar que en la finca Haras de San Fernando las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca hace cuatro meses y a raíz de ese escándalo, el diplomático presentó el pasado 6 de abril su renuncia al cargo de embajador en Uruguay, que ocupaba desde marzo de 2019.
"Una vez recolectemos toda la información necesaria para vincularlo (al exembajador), bien sea en una formulación de imputación o el llamado a interrogatorio, se le dará a conocer al país", aseguró la vicefiscal general, Martha Janeth Mancera.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.