“No todos los colombianos volverán a la calle”: Vicepresidenta, sobre reactivación económica


Con requisitos estrictos y de manera escalonada se hará la reactivación económica en Colombia, así lo señaló la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, en entrevista con Noticias Caracol. Fue enfática en aclarar que, no todos los colombianos volverán a las calles, de la noche a la mañana.
“Tenemos un aislamiento inteligente, pero productivo, con los mismos sectores que durante este tiempo han ido operando y que son los que producen alimentos procesados, agro, medicamentos, elementos de aseo y otras manufacturas que se están evaluando y que se decidirán esta semana, una vez el Presidente revise todas las recomendaciones de los epidemiólogos y la curva del crecimiento del virus”, dijo.
Desmintió, además, los rumores de que el 60% de la población saldría a laborar después de la cuarentena. “Hemos dicho que el hecho de mantener a los menores de 18 años y a los mayores de 70 años en aislamiento hasta el mes de mayo, significa un 41%. Esto no quiere decir, que los demás se volcarán repentinamente a las calles. Entre abril y mayo, la idea no es que salga el 60%, irán saliendo, escalonadamente, aquellos sectores que se autoricen”.
Sostuvo que ya se han realizado reuniones entre el presidente Duque y el Consejo Gremial, para abordar los requisitos estrictos que se deben cumplir en el interior de las empresas, de cara al regreso paulatino de labores.
Con respecto al funcionamiento del transporte, señaló que las restricciones se mantienen. “Por ahora, no está previsto que se reactive ningún modo de transporte. La movilidad de pasajeros y turistas no puede permitirse, entre otras cosas, porque tenemos más de 850 municipios que no tienen contagio, sería una gran insensatez, una gran irresponsabilidad, una gran indolencia, si hubiera colombianos que, a sabiendas de que están viviendo en un lugar donde está el virus, por ejemplo, Bogotá, se vayan de paseo a los municipios que no tienen hoy el covid-19”. La única excepción –recordó- es el transporte de carga.
Tags
Más de
Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido
Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"
El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.
Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales
Soldados, policías y drones patrullan la ciudad mientras las autoridades buscan desmantelar al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba
Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.
Lo Destacado
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.