No se deje engañar por El 'telar de los sueños', la nueva pirámide en Colombia


Esta nueva pirámide que comenzó a difundirse rápidamente en Colombia y que puso en alerta a la Superintendencia Financiera del país, apela al empoderamiento de las mujeres y las invita a cumplir sus metas bajo la figura del 'telar de los sueños', en la que promueven "regalos" entre los participantes, con el fin de recibir hasta 8 veces más el valor, siempre y cuando se invite a más personas.
Las pirámides son una forma de captación ilegal de recursos del público en las que se “invita” a un grupo de personas a hacer aportes económicos con la falsa promesa de obtener rentabilidades sin que haya una justificación financiera razonable o una actividad legal que las genere.
La advertencia que lanzó la entidad financiera de Colombia, advierte que este engaño se viene promoviendo a través de grupos cerrados en redes sociales o por medio de servicios de mensajería móvil instantánea (chats) aduciendo temas de “economía solidaria” o “economía colaborativa”, invita a la ciudadanía a realizar sus aportes económicos y vinculen a otros a hacer lo mismo.
En "el telar de los sueños" o la "flor de la abundancia", sus promotores, de quien no se conoce una cabeza visible, pretenden conformar una red, parecida a una mándala, con los elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego. Lo más grave, es que a quienes invitan les piden confidencialidad, no hablar del tema con personas ajenas al esquema, garantizando así además el anonimato
"Es importante recalcar que estos esquemas carecen de legitimidad, no cuentan con respaldo alguno o con control por parte del Estado Colombiano y que tanto quien administra como quien promueve y facilita el crecimiento de la estructura puede ser responsable del delito de captación masiva y habitual de dinero", advierte la Superintendencia Financiera en un comunicado de prensa.
Señala la Superintendencia que los argumentos con los cuales los promotores de estas pirámides buscan legitimar el engaño con apartes de pronunciamientos hechos por ellos mismos, están fuera de contexto, así como también los extractos de las leyes vigentes en piezas como la que aparece a continuación", además sostiene que "Quienes reciban este tipo de invitaciones, independientemente de su origen, deben tener presente que estos argumentos faltan a la verdad".
El esquema denominado “Telar” afecta la economía nacional como resultado de la pérdida económica de quienes entregan su dinero y no logra completar los distintos niveles de la estructura, lo que a medida que involucra a un mayor número de personas afecta el ahorro del público.
Finalmente la autoridad financiera recordó a todos los colombianos que "el dinero no crece en los árboles, no se multiplica sin que exista una actividad financiera real y lícita que genere ingresos. En este caso, se captan ilegalmente los recursos de 8 o más personas, quienes a su vez vinculan a otros aportantes de dinero que se obligan a la misma acción, al punto que si no se logra completar la estructura, no se contará con el dinero para que se cumpla con lo prometido".
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.