Mujer usó carne de cerdo para simular placenta y denunciar supuesto robo de su bebé


Un hecho insólito ocurrió en Bogotá, donde una mujer denunció ante las autoridades el falso robo de su bebé y para ello, utilizó carne de cerdo simulando una placenta, informó Noticias Caracol.
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en el barrio Kennedy, al suroccidente de la capital, hasta donde llegaron uniformados de la Policía para atender la denuncia de la mujer, quien aseguró que la habían drogado para extraerle del vientre a su bebé.
El general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, señaló “nos encontramos una escena bastante delicada donde hay sangre, hay presuntamente una placenta y algunas otras situaciones que hacen parte de la investigación”.
Luego de llevar a la mujer al Hospital de Kennedy para hacerle una prueba de sangre, se constató que esta nunca estuvo embarazada, así lo afirmó Hugo Acero, secretario de Seguridad de Bogotá.
Investigadores de la Fiscalía lograron descubrir que la supuesta víctima se inventó la historia e incluso hizo todo un dramatizado, asegurando que varios hombres habían ingresado a su casa y la habían drogado para quitarle a su hijo.
Jaime Morales, el paramédico que la atendió, manifestó que la supuesta placenta “parecía más un hígado con una tripa salida, pero no se veía como el cordón umbilical de una materna, no era igual”.
Agregó que la mujer les había dicho que los supuestos delincuentes habían escrito en un vidrio “Ojo no llamen a nadie ni a la Policía porque están vigilados”.
El paramédico finalizó diciendo que “la sangre que había para ese parto tenía que ser mucho más”.
Las autoridades evalúan qué tipo de sanción se le aplicará a la mujer por inventar un robo, además, esta recibirá atención psicológica por parte del Distrito.
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.