Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Junio de 2019 - 3:27pm

MinTic abre licitación para llevar internet a 200 mil hogares colombianos pobres

Este nuevo proyecto tendrá una inversión de $192 mil millones y hace parte del gran programa de conectividad social del Gobierno, el cual aportará al cierre de la brecha digital.
Las familias que se beneficiarían con esta licitación son de estratos 1 y 2.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de llevar Internet a las familias de más bajos recursos del país, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta el nuevo proyecto de última milla, Incentivos a la Demanda, que en su primera fase conectará a 200.000 familias de estratos 1 y 2 ubicadas en 76 municipios de 23 departamentos del país con tarifas preferenciales.

“Con este nuevo proyecto queremos superar las barreras de asequibilidad del servicio de internet y llevar conectividad a los hogares que más lo necesitan. De esta manera se generarán oportunidades de emprendimiento, capacitación, empleo, trámites y servicios con el Estado para el desarrollo de las regiones”, dijo la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.

Para esto, el MinTIC abrió el proceso licitatorio número FTIC-LP-09-2019 que estará disponible en el SECOP II (ver hipervínculo al final de la nota). La primera etapa del proceso licitatorio estará abierta hasta el 4 de julio de 2019.

Cabe resaltar que la meta que se plantea esta cartera en su política TIC 2018-2022: 'El Futuro Digital es de Todos' es llevar el servicio de Internet a 500.000 hogares de bajos recursos, superando más de tres veces el número de conexiones entregadas en los últimos cuatro años.

“Así lograremos que estas familias en condiciones de pobreza y vulnerabilidad tengan las mismas oportunidades de aquellas que cuentan con acceso a Internet en su hogar, contribuyendo a la reducción de la desigualdad, creando entornos de productividad y mejorando la calidad de vida de más colombianos a través del uso de la tecnología”, agregó la jefa de la cartera de las TIC.

Este proyecto de última milla, con enfoque en las zonas urbanas, hace parte de la gran estrategia de conectividad del Gobierno del presidente Duque, con el cual se aportará al cierre de las brechas sociales y económicas a través del fortalecimiento de la oferta del servicio de internet (fijo y móvil), televisión digital, radio y servicios postales.

Por otra parte, los nuevos proyectos de conectividad rural comprenden dos grandes fases, la primera llevará soluciones de acceso comunitario a Internet a 1.000 centros poblados y la segunda conectará hasta 10.000 centros poblados del país. Con estos se avanzará en la meta de llevar conectividad a los 20 millones de colombianos que no cuentan con este servicio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

16 horas 56 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 53 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 16 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

1 día 22 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 17 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 hora 17 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

11 horas 56 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

16 horas 2 mins
16 horas 30 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

17 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas