MinSalud se pronuncia ante la escasez de algunos medicamentos


En alcance a recientes comunicados sobre la escasez y el desabastecimiento de medicamentos, el Ministerio de Salud y Protección Social informó que este no es un fenómeno nuevo y que, por el contrario, se viene presentando de tiempo atrás acentuándose durante la pandemia de Covid-19. No obstante, desde el año 2022, la cartera y el Invima articulan esfuerzos para superar los problemas en la disponibilidad de los mismos.
Entre agosto y septiembre de 2022 se realizaron mesas de trabajo con los gremios del sector salud, incluyendo la industria, los gestores, las EPS, las IPS, Asocoldro y organizaciones de usuarios, en los que se adquirieron compromisos por parte de todos los actores incluyendo el reporte de datos al ministerio para hacer seguimiento a la disponibilidad de medicamentos. Sin embargo, no todos los gremios han generado los reportes que se acordó diligenciar.
Como se recordará, el Ministerio desarrolla un sistema de monitoreo sobre el estado de abastecimiento de medicamentos y la generación de alertas tempranas sobre problemas relacionados con éste, a través de un formato de reporte por cada tipo de actor sobre las dificultades en el suministro, incluyendo los parámetros considerados necesarios para adelantar el seguimiento; con base en éstos se trabaja en el diseño de la plataforma que sistematiza la información. Así, la cartera insiste en que los actores generen los reportes a fin de que ésta pueda tomar las medidas correspondientes.
Derivado de las mesas periódicas de trabajo, el Ministerio de Salud identificó como causas de la situación de escasez de algunos medicamentos, entre otras, las siguientes:
Incremento de la demanda.
Restricciones por marcas o fabricantes en la contratación entre EPS y gestores.
No entrega oportuna de los pedidos a los gestores.
Trámites en curso en INVIMA
Problemas de adquisición de materias primas.
Pérdida de interés por parte de la industria en comercializar algunos productos de baja rentabilidad, pero esenciales para la atención en salud.
Problemas comerciales entre fabricantes y distribuidores.
Escasez de algunas marcas comerciales, pero disponibilidad en el mercado de medicamentos con la misma composición.
El seguimiento realizado por el Invima con apoyo de este Ministerio, se cuenta con un consolidado de abastecimiento actualizado al 28 de febrero de 2023 en el cual se registra el estado actual de disponibilidad para varios de los medicamentos relacionados en comunicados recientes. Este consolidado se puede consultar a través del enlace:
https://www.invima.gov.co/documents/20143/4481488/CONSOLIDADO+LISTADO+DE+DESABASTECIMIENTO+FEBRERO+2023+%282023-02-28%29.pdf
Tags
Más de
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila
La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe
Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Pastor Saade compara homicidio de Miguel Uribe con "caerse de una bicicleta"
El jefe del gabinete presidencial sostuvo que la actividad política en Colombia tiene sus riesgos.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.