MinSalud: Plan de vacunación ha permitido salvar la vida de 22 mil personas


El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez mostró un balance positivo frente a la vacunación contra el covid-19, el cual permitió salvar vidas, permitió la recuperación social, económica y cultural del país.
También señaló que la ejecución del Plan ha permitido salvar la vida de al menos 22 mil personas, conclusión a la que se llega a través del estudio de Cohorte Esperanza, con 22 millones de ciudadanos.
"Estamos avanzando, nuevamente en estudiar los menores de 60, porque ahí seguramente habrá un número importante", aseguró el ministro, destacando que se inició con los mayores de 60, ya que hacen parte del grupo de mayor riesgo.
Además de este importante logro, Ruiz Gómez revisó el año del Plan desde tres perspectivas o aristas. Lo primero, dijo, fue alcanzar las vacunas disponibles, pese a los mensajes que apuntaron en un principio a que el Plan se iniciaría, como pronto, en 2023, situación que claramente queda desvirtuada. "Se inició mucho antes de que los profetas del desastre decían", aseguró.
Lo segundo pasa por la suficiencia de vacunas, teniendo un reporte con corte al 31 de diciembre de 2021, de 100 % de cumplimiento en negociaciones bilaterales, 74 % en COVAX y las donaciones que arribaron al país. "La disponibilidad es un tema en el que nos sentimos muy satisfechos", precisó Ruiz Gómez, al destacar y dejar claro que la vacunación en Colombia ha sido equitativa.
Tercero, agregó el ministro, se ha avanzado de manera importante en las coberturas de vacunación, teniendo más del 80 % de la población con al menos una dosis, por ejemplo.
"Hay una cuenta por ajustar, porque no hemos incluido las personas que se vacunaron fuera de Colombia, pero sí creo que hay algunas personas que no se han querido ir a vacunar", aseguró el ministro al ser consultado por las razones para que aún haya alrededor de 7,5 millones de ciudadanos que no han asistido a los puntos de vacunación, ni siquiera por su primera dosis.
En cuanto a grupos, destacó que hay "satisfacción" al ver que de la población mayor de 80 años, la cobertura en esquemas completos supera el 90 %. "Es cierto que empezamos más tarde con la población más joven, pero el reto es vacunar a los niños y que los jóvenes de 20 a 29 años se nos vacunen. Ahí tenemos que concentrar ese esfuerzo; la disponibilidad está", detalló el jefe de la cartera de Salud.
Finalmente, manifestó que se espera que hacia la segunda o tercera semana se consolide el descenso del pico provocado por Ómicron y, frente a las dudas alrededor de quitar el tapabocas, al menos en lugares públicos o espacios abiertos, precisó que esa decisión aún no está tomada, por lo que este mecanismo de protección debe seguir siendo clave en el autocuidado de los ciudadanos.
Tags
Más de
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Lo Destacado
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.