Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Marzo de 2023 - 10:45am

Ministras de trabajo y salud se reunieron para hablar sobre la reforma laboral

Gloria Inés Ramírez y Carolina Corcho buscan implementar contratos a término fijo a trabajadores de la salud
Las ministras de Salud Carolina Corcho y de Trabajo Gloria Inés Ramírez.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la subcomisión de la reforma laboral, las titulares de las carteras del trabajo y salud coincidieron en la implementación de los contratos a termino fijo para los y las trabajadoras que hacen parte del personal médico y de la salud en Colombia.

“El diálogo entre el ministerio de salud y el ministerio del Trabajo, hoy tienen un marco fundamental que es el proyecto de la reforma laboral, donde efectivamente queremos dar los derechos y la centralidad al tipo de contratación que sea a termino indefinido y no como se tiene hoy, que son contratos que de alguna manera están contra la dignidad de aquellos héroes que llama Colombia y nosotros lo que queremos hacer es darle una dignidad y para eso hemos venido trabajando y construyendo con las propuestas que tienen las organizaciones sindicales y hoy desde la institucionalidad del ministerio de salud estamos trabajando para que sea una realidad”, afirmó la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Para la ministra, Carolina Corcho, es de gran importancia fortalecer el capitulo de las formas de la contratación en el sector salud y garantizar de esta manera trabajo digno y decente como parte de la deuda histórica con los y las trabajadoras.

“Estamos en una conversación con mi compañera, Gloria Inés Ramírez, sobre los ajustes a la reforma a la salud en el capítulo laboral, lo que pretendemos es que los y las trabajadoras de la salud, salgan de la precarización bajo las modalidades de contratos basura, que prevalecen en el sector salud”, puntualizó la Ministra de Salud.

Lo que se plantea en el caso de las entidades públicas es la contratación en las 928 Empresas Sociales del Estado (ESE) existentes. Según los datos del Ministerio de Salud ya el 27 % (47.243) de los trabajadores misionales y administrativos se encuentran formalizados, y faltaría el 73 % (128.643), que están vinculados por prestación de servicios. 

Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia a través de su sala laboral en la sentencia SL3086 del 2021 ha calificado los contratos para el personal de la salud como “precarios” y ha hecho varios llamados a las autoridades judiciales y administrativas para formalizar los puestos de trabajo y asumir las responsabilidades propias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

15 horas 20 mins
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

16 horas 6 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

16 horas 51 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

17 horas 23 mins
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

17 horas 31 mins
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

18 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

11 horas 27 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

10 horas 39 mins
10 horas 13 mins
Ever Rodríguez
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

11 horas 37 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

11 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana