Anuncio
Anuncio
Domingo 31 de Octubre de 2021 - 9:40am

Mindefensa habría gastado $900 millones para fingir ciberataque en jornadas del Paro Nacional

Así lo denunció la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
Diego Molano, ministro de Defensa.
Anuncio
Anuncio

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) reveló que el supuesto ciberataque denunciado el pasado 6 de mayo por el Ministerio de Defensa se trató, en realidad, de un autosabotaje por el que la cartera habría pagado hasta $900 millones de pesos.

En ese momento en Colombia se presentaban las jornadas de protesta que iniciaron a finales del mes de abril y se mantuvieron por poco más de dos meses en el marco del Paro Nacional. 

La Fundación llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre el ciberpatrullaje que la fuerza pública desarrolló durante esos días. Las pesquisas arrojaron que, para mejorar su imagen y justificar los ataques a aquellos que los criticaban en las redes, el Ministerio de Defensa armó un ‘show’ en el que ellos quedaban como víctimas.

De acuerdo con la Flip, el autosabotaje fue ideado por la agencia Alotrópico S.A.S., que fue contratada por esa cartera para crear una estrategia con la que la Fuerza Pública recuperara su buena imagen. 

Al parecer, el ministro de Defensa, Diego Molano, contactó a esa empresa para idear la campaña #ColombiaEsMiVerdad, con la cual se encargaron de crear enemigos de las autoridades a aquellos medios o cuentas de redes sociales que se encargaban de criticarlos durante el Paro Nacional.

#ColombiaEsMiVerdad fue la campaña por la que el Ministerio habría pagado cerca de $900 millones a esta agencia y se creó el 6 de noviembre cuando, según la Flip, los funcionarios de esa cartera recibieron un guión con el que “todos debían fingir que estaban bajo un ciberataque”.

Justo ese día, desde tempranas horas de la mañana, las redes sociales y la página del Ministerio de Defensa se mostraban con fondos negros, señalando que habían sido atacadas.

Posteriormente, cuando supuestamente retomaron el control de las mismas, a las 9:00 a. m., inició la campaña con la que señalaban seguir luchando por Colombia, mientras mostraban algunas publicaciones y trinos en los que los criticaban y ellos señalaban como falsos. 

Con todo lo anterior, la cartera justificó la creación de un PMU, integrado por instituciones como el Centro Cibernético Policial, el MinTIC, y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), desde el que revisaban los perfiles donde se realizaban críticas a las autoridades, catalogándolos como enemigos o, en sus propias palabras, justificando la solicitud de suspensión de estas cuentas por ‘ciberamenazas’ o ‘ciberterrorismo’.

De acuerdo con el concepto de la Flip, el Ministerio de Defensa ha estado “extralimitando el alcance de este PMU bajo el uso de palabras como ‘ciberamenaza’ o ‘ciberterrorismo’”. Señalaron que, en esta labor, los uniformados que hacen parte de este Puesto de Mando Unificado Ciber “han invertido más de 21 mil horas, se han analizado 3.700 videos, y decenas de funcionarios se han dedicado a identificar lo que para ellos son noticias falsas”.

En su investigación ‘Los jueces de la verdad, el mar de mentiras detrás del ciberpatrullaje del Estado’, la Flip enfatiza que “las recomendaciones de la CIDH al Estado Colombiano para garantizar la no repetición de acciones de perfilamiento no se están cumpliendo, el ciberpatrullaje es discriminatorio y estigmatizante. El Mindefensa y la fuerza pública han convertido en su enemigo a periodistas, hackers, kpopers y personas críticas del establecimiento”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad

La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.

1 hora 3 mins
El ministro del Interior, Armando Benedetti; el Presidente Gustavo Petro, y Alfredo Saade.

Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial

Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.

7 horas 1 min
Álvaro Uribe

“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal

"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.

7 horas 10 mins
Álvaro Uribe Vélez

Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.

23 horas 57 mins
Gustavo Petro

Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia

El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.

1 día 7 horas

Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok

Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta

Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.

54 mins 18 segs

Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica

El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.

59 mins 18 segs

"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera

El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.

2 horas 56 mins

Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad

La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.

1 hora 2 mins

Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína

La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.

2 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month