MinCultura tendrá un presupuesto de $440 mil millones para el 2021


El Ministerio de Cultura tendrá en 2021 un presupuesto de 440 mil millones de pesos, el más alto de su historia, anunció el Presidente Iván Duque al término de la reunión del Consejo Nacional de Economía Naranja, que se realizó este miércoles en el Instituto Caro y Cuervo, situado en el municipio de Chía, Cundinamarca.
“En la campaña presidencial me comprometí con que el Ministerio de Cultura tendría el presupuesto más alto que haya registrado, y ese propósito lo vamos a lograr en el año 2021: es el presupuesto nominal más alto que ha tenido el Ministerio de Cultura en su historia”, precisó.
En este ejercicio que sirvió para entregar el balance de los dos años de implementación de la Ley Naranja, el Mandatario destacó que a estos recursos de presupuesto se le suman “los cerca de 2,1 billones de pesos que tendremos en 2020, 2021 y 2022, en términos de incentivos fiscales”.
“Nunca antes el sector de la cultura había tenido este acompañamiento en términos de recursos, pero también de articulación intersectorial”, sostuvo.
Ley Reactivarte y apoyos en medio de la pandemia
Al entregar las conclusiones de la reunión de trabajo, el Jefe de Estado se refirió también a la radicación en el Congreso del proyecto de Ley Reactivarte, uno de cuyos objetivos es crear un fondo con una cuenta especial “para ser destinado a todo lo que corresponde a la reactivación del sector cultural y patrimonial de nuestro país”, al que “estaremos incorporándole recursos y estaremos asegurando fuentes ciertas y permanentes en el tiempo”.
Así mismo, el presidente recordó que durante lo corrido de 2020, en medio de la pandemia por covid-19, las agencias que proveen recursos de crédito han desembolsado más de 3,8 billones de pesos, tanto en operaciones ordinarias como de contingencia, para atender las necesidades de más de 137 mil actores empresariales del sector.
Reactivación económica y Áreas de Desarrollo Naranja
En este contexto, el mandatario recalcó que el sector de la economía naranja juega un papel fundamental en la agenda de reactivación de la economía y generación de empleo que su Gobierno se ha propuesto sacar adelante.
Al respecto, llamó la atención sobre la implementación de 25 Áreas de Desarrollo Naranja (ADN), que son generadoras de empleo.
“Hoy tenemos que en más de 500 municipios de Colombia el concepto de la economía naranja y el desarrollo las industrias creativas están incorporados a los planes de desarrollo locales, y ya hemos aprobado a la fecha 25 Áreas de Desarrollo Naranja, que son jalonadores de empleos, de inversión y de transformación social y económica”, dijo.
Protección social frente al covid-19
Así mismo, el Jefe de Estado destacó que desde el punto de vista la protección social, frente a las afectaciones por covid-19, se han desarrollado los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) para personas involucradas en los empleos creativos y para los sectores creativos de mayor vulnerabilidad.
Agregó que también se ha logrado orientar el programa de Ingreso Solidario para beneficiar a personas del sector que han visto afectados sus ingresos permanentes.
Economía Naranja y turismo
En su balance, el presidente Duque instruyó para seguir fortaleciendo el vínculo que tiene la economía naranja con el turismo, sector que el Gobierno busca reactivar, a través de diferentes medidas que se discutirán en el Congreso, para que vuelva a generar los puestos de trabajo acostumbrados.
“Pero con un elemento también importante, y es que adicionalmente a esto hemos delimitado que en la nueva Ley de Emprendimiento tendremos un componente, a partir de fondos, de compras públicas y de apoyo instrumental, a través de iNNpulsa, para los emprendedores creativos de Colombia”, recalcó.
En este sentido, resaltó un elemento que ¡”nos hace a nosotros el país más competitivo para fundar empresas en el sector creativo, y es la ausencia del impuesto de renta por 6 años frente a un mínimo de inversión y a un mínimo de puestos de trabajo”.
“De manera que lo que hoy nosotros estamos viendo es que hay un compromiso latente y firme para que reactivemos el sector cultural y creativo de nuestro país, pero también para que posicionemos a Colombia como el epicentro de esta transformación en América Latina y el Caribe”, puntualizó el presidente de la República.
Tags
Más de
Con ráfagas de fusil y explosivos atacan a estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca
El hostigamiento inició en horas de la mañana de este domingo 14 de septiembre.
Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño
Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.
Capturan a alias ‘El sastre’ cabecilla logístico del frente 36 de las disidencias de las Farc
Además, se le atribuye el episodio en el sector de La Asomadera, en Medellín a raíz de la instalación de una bandera a pocos metros de la torre atacada con explosivos.
Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido
Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Lo Destacado
‘Daga’ fue el joven asesinado en el barrio Cristo Rey
La víctima fue identificada como Jesús Daniel Coronado.
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino
La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.