Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Agosto de 2022 - 5:16pm

MinCultura ordena a la Policía frenar la incautación del Viche

La bebida tradicional del Pacífico está en proceso de ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Cultura ordenó a la Policía Nacional detener las incautaciones del Viche, bebida alcohólica artesanal y tradicional de la región del Pacífico colombiano, utilizada durante siglos para curar enfermedades como dolores estomacales, parásitos intestinales, mordeduras de serpientes, e incluso para aumentar el vigor y la fertilidad, por eso se conoce también como una bebida con efectos afrodisíacos.

El Viche ha sido sometido a estudio para ser considerado patrimonio de la Nación, y por eso avanza el proceso de reglamentación con la llamada ‘Ley del Viche’.

“Agradecemos al mayor general Henry Sanabria su voluntad de suspender las incautaciones. Saludamos a los fabricantes artesanales de esta bebida ancestral, así como a la gran celebración de la vida en el Festival Petronio Álvarez”, declaró la ministra de Cultura, Patricia Ariza.

Esta ley busca fomentar su producción desde la formalidad, así como las declaratorias como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación de esta bebida ancestral y paisaje cultural del territorio conectado a sus saberes y tradiciones. 

Según indicó la entidad, actualmente se está avanzando en la reglamentación de la ley, dentro de los resultados de su primera sesión está la definición de un plan de trabajo.

Los avances de esta ley, son “la recolección de muestras de Viche tradicional que permitirán determinar la línea base para el registro sanitario artesanal étnico del Viche, gracias a la articulación con el Ministerio de Salud e Invima, que han demostrado toda la disposición para reglamentar este registro especial”, indicaron.

Y se espera tener el registro para el Viche puro en enero de 2023.

“Luego de la consolidación de esta acción se comenzará a reglamentar el registro sanitario para derivados como curao y tomaseca”, agregaron. 

De acuerdo con la Ley, el Viche se puede comercializar en los eventos masivos culturales, como lo es el Festival Petronio Álvarez, mientras el Ministerio de Salud emite el registro sanitario.

En ese sentido, cuando el Ministerio de Salud, emita la reglamentación para obtener el registro sanitario ante Invima, los ‘vicheros’ deberán presentar el registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio y el certificado como ‘vicheros’ tradicionales. 

“Para el cual se creará un sistema de información a partir de la constancia expedida por el respectivo consejo comunitario y por la asociación de ‘vicheros’ de su departamento, quienes los validarán como sabedores tradicionales del viche”, aseguraron.

Los avances para la reglamentación de la Ley del Viche también están conectados a la organización de los ‘vicheros’ a través de asociaciones. 

“Así lo acordaron varios de ellos en la precumbre ‘vichera’ llevada a cabo el 2 y 3 de diciembre de 2021, en la que definieron que con el apoyo de la Asociación Destila Patrimonio fortalecerán los procesos asociativos por departamento de manera que puedan generar mecanismos de verificación y certificación a quienes son productores y transformadores tradicionales del Viche, en diálogo con los consejos comunitarios”, indicaron. 

Finalmente, la Escuela Taller de Tumaco con recursos del Ministerio de Cultura, ha realizado diez talleres de escuelas de práctica cultural y ancestral de viche/biche del Pacífico, así como de ejecución de cursos de coctelería.

El Viche se fabrica a partir del jugo fermentado de la caña de azúcar cortada antes de su maduración, dependiendo de quien la fabrica, se le agregan diferentes ingredientes para darle un sabor agradable. 

El contenido de alcohol es similar a otras bebidas destiladas como el aguardiente, su contenido etílico raya en los 35% de alcohol.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Empresa de energía de Santa Marta.

Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía

Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.

15 horas 9 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

15 horas 46 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

17 horas 19 mins

Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador

La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.

19 horas 53 mins

La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja

Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

22 horas 38 mins

Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones

Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.

22 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

16 horas 14 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

15 horas 43 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

16 horas 46 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

17 horas 16 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

18 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month