Minambiente articula liberación de fauna silvestre colombiana en el Día Mundial de los Animales


Las Corporaciones Autónomas Regionales y Sostenibles y Autoridades Ambientales Urbanas, avanzan en el Plan Nacional de Liberación de especies, una acción que busca retornar a la vida y darle una segunda oportunidad a las especies víctimas de decomiso por tráfico ilegal, atropellos, encuentros fortuitos u otros eventos que han llevado a que salgan de sus hábitats naturales.
De acuerdo con información de la Dirección de Protección Especial de la Policía Nacional,12.404 individuos de fauna han sido incautados en lo que va de este 2022. Aves, mamíferos y reptiles, siguen encabezando la lista de las especies con más individuos, traficados. Los departamentos donde más se presenta este delito son: Quindío, Córdoba y Sucre.
Más de 12.697 individuos de 434 especies de fauna silvestre retornaron a su hogar gracias a la acción de las autoridades ambientales del Sistema Nacional Ambiental y de la Policía. Así lo confirmó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en el Día Mundial de los Animales que tiene lugar cada 4 de octubre desde 1929.
“El Gobierno del cambio está trabajando de manera articulada para proteger y conservar nuestra biodiversidad, una labor que solo lograremos de la mano con las comunidades en los territorios. Nuestro llamado a todos los ciudadanos es a que nos unamos para defender nuestras especies del tráfico ilegal y convertinos en guardianes de los ecosistemas que dan vida a las más de 67 mil especies de fauna y flora”, dijo la ministra Muhamad.
Este 4 de octubre también tiene lugar el Día Nacional de las aves y precisamente, entre las especies liberadas se encuentran: las aves con 228 individuos (53%) los reptiles 100 individuos (23%) y mamíferos 89 individuos (21%). De igual forma, le siguen los arácnidos (2%), anfibios, crustáceos, insectos y peces (1%).
En Colombia se registran cerca de 31.780 especies de animales, es decir el 47% del total reportado por el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB).
“Esperamos que con la aprobación del Acuerdo de Escazú no solo se puedan proteger a nuestros líderes ambientales, quienes son los guardianes de la biodiversidad, sino además combatir este flagelo que hace parte del camino hacia una paz total con justicia social, ambiental y económica para todos los colombianos”, puntualizó la ministra Muhamad.
En la web https://biodiversidad.co/. se pueden consultar estos y más datos.
Tags
Más de
Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex
El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.
Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla
La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.
Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público
El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
Lo Destacado
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.