Minambiente aprobó la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, deja al país otro logro importante: la aprobación de la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal.
La política estuvo en consulta pública en diciembre de 2021. Con los comentarios recibidos, se retroalimentó, mejoró su eficiencia y promovió la transparencia. En su elaboración participaron entidades, la academia, institutos, veterinarios y activistas por los derechos de los animales.
La decisión, tomada esta semana por el Comité Gerencial del Minambiente, permite establecer lineamientos en materia de bienestar de animales de granja, los que están en situación de calle, los maltratados y las especies silvestres objeto de tráfico ilegal, entre otros.
La medida promueve, asimismo, la tenencia responsable, la esterilización de animales de compañía, la creación y el fortalecimiento de centros territoriales de bienestar, rehabilitación y asistencia integral de fauna doméstica y silvestre, con el fin de erradicar en el país toda forma de violencia, crueldad y comercio ilegal.
“Este es un logro que nos llena de mucha felicidad, porque ahora nuestros animales cuentan con una herramienta que vela por el respeto de sus derechos y que busca protegerlos de toda expresión de violencia y crueldad que atente contra su integridad. Es un gran paso hacia la transformación social en pro del bienestar animal, una nueva conciencia que mira diferente a la totalidad de los seres vivos y su derecho al planeta”, explicó el ministro.
La herramienta llega a fortalecer la Ley de Delitos Ambientales, que castiga hasta con 12 años de prisión a quien trafique con especies silvestres colombianas o afecte el patrimonio natural del país, al igual que el Decreto 690 que regula el manejo sostenible de la flora silvestre y los productos forestales no maderables, medidas que, junto a la Ley de Acción Climática, significan un marco normativo ambiental moderno, la estrategia del Minambiente para proteger, conservar y restaurar los ecosistemas en las regiones.
Tags
Más de
Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Cómo Descargar y Usar la App de Melbet en Colombia
Descarga la app oficial de Melbet en Colombia para Android (APK) e iOS. Instrucciones para instalar, registrarte y apostar. Juega en el casino, deposita en pesos (COP) y accede a todas las funciones desde tu móvil.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.