Anuncio
Anuncio
Viernes 07 de Julio de 2017 - 12:51pm

Más de tres mil víctimas del conflicto armado en el país se forman para el trabajo

MinTrabajo presentó en Cali el programa ‘Educándonos para la paz’, que busca desarrollar competencias laborales en los más afectados por la guerra. Contact Center, hotelería y turismo, software, calzado y soldadura, entre otros.
Juan Manuel Santos, presidente de la República.
Anuncio
Anuncio

En la actualidad 3.165 personas víctimas del conflicto armado, en 16 ciudades del país, se benefician de manera directa del programa ‘Educándonos para la paz’, del Ministerio de Trabajo, el cual se adelanta en cooperación y asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que busca reparar en parte, a través de la formación para el trabajo, la vida de quienes sufrieron los rigores de la guerra en nuestro país.

La Ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, señaló que es una convencida de la paz y que particularmente tiene el compromiso de ayudar, acompañar y honrar la palabra del Gobierno Nacional en la construcción de esa paz.

“Pero para alcanzar la paz se requiere hacer inversiones. Por eso una de nuestras apuestas en este momento histórico es este programa ‘Educándonos para la paz’, que busca desarrollar competencias laborales en las víctimas del conflicto armado, que les permitan insertarse y permanecer en el mercado laboral, o generar iniciativas de emprendimiento en la economía formal, todo esto bajo las condiciones de trabajo decente”, explicó Restrepo Gallego

La presentación del programa, que se desarrolla en el marco de las políticas del Trabajo Decente de la cartera laboral, la hizo la Ministra del Trabajo en Cali, ciudad que cuenta con 670 beneficiarios de esta iniciativa.

Los jóvenes y adultos pertenecientes a este programa en el país, se preparan principalmente en las áreas de agente de contact center con énfasis en inglés y portugués, hotelería y turismo, software, calzado y soldadura, con una alta participación de mujeres, 68%, mientras que los hombres suman el 32%.

La jefe de la cartera de Trabajo expresó que detrás de cada uno de estas personas que se están formando para el trabajo hay una historia de inmenso dolor, por lo que pide la contribución de todos los estamentos para la reparación de estas víctimas “para que podamos tener una paz no solo simbólica sino también material, tenemos que trabajar mancomunadamente, aunar esfuerzos entre todos”, expresó.

Restrepo Gallego concluyó que su cartera tiene como reto, continuar generando políticas públicas de empleo digno y decente para todas las víctimas del conflicto de todos los rincones del país y, especialmente, para las regiones más afectadas por la guerra, que como el departamento del Valle del Cauca, registra cerca de 420.000 víctimas, conforme cifras de la Unidad Nacional para la Atención Integral y Reparación de Víctimas, gran aliado igualmente en este trabajo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Expresidente Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal

El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.

6 horas 17 mins

Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven

La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.

15 horas 59 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

1 día 8 horas
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

3 días 5 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

3 días 13 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

4 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

3 horas 29 mins

Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta

Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.

6 horas 34 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe

El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.

7 horas 42 mins
Eduardo Dávila
Eduardo Dávila

"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión

Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.

7 horas 48 mins

Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca

La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.

10 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas