Más de 10 mil colombianos han retornado al país en vuelos humanitarios


El presidente de la República, Iván Duque Márquez, informó que, a la fecha, se han efectuado 80 vuelos humanitarios desde distintos países, para repatriar a cerca de 10.000 ciudadanos colombianos que habían quedado atrapados en el exterior, en medio de la pandemia del coronavirus.
En la sesión de preguntas y respuestas por Facebook Live, que lideró este sábado desde la Casa de Nariño, el Jefe de Estado explicó que mientras se avanza en los protocolos de transporte, se han autorizado los vuelos humanitarios.
“Nosotros hemos sido claros en que tenemos una Emergencia Sanitaria que va hasta el 31 de agosto. También hemos sido claros en que estamos avanzando en protocolos para los sectores del transporte, pero quiero también reiterar que a la fecha ya se han adelantado más de 80 vuelos, que les han permitido el retorno al país a cerca de 10 mil compatriotas”, expresó.
El mandatario explicó que en un trabajo articulado entre la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y con las respectivas embajadas y consulados, “hemos ido habilitando esas rutas humanitarias para esos casos específicos y puntuales, donde queremos también facilitar que nuestros compatriotas retornen al país”.
La Cancillería informó que entre el 10 y el 23 de junio están previstos alrededor de 30 nuevos vuelos procedentes de Brasil, Australia, Panamá, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, Austria, Perú, México, Ecuador, España, Argentina, Canadá y Francia.
Tags
Más de
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Seis vehículos incinerados y un conductor herido tras ataques armados en Buenaventura
Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este miércoles.
Lo Destacado
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.