Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Mayo de 2021 - 9:45am

Latinoamérica en colapso por covid-19, según la Cruz Roja

Un millón de muertes y 10 países entre los más afectados.
Vacunación
Anuncio
Anuncio

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC) advirtió este viernes que la pandemia "está lejos de terminar en América", la región con la mayor incidencia de casos de Covid-19 y que ha alcanzado su pico más alto de muertes.

"El continente americano tiene actualmente una de las tasas de mortalidad diaria más altas del mundo y, solo en Latinoamérica, más de un millón de personas han perdido la vida a causa de Covid-19. Esto representa un tercio de las muertes en todo el mundo", sostuvo la Cruz Roja en un comunicado divulgado este viernes.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que América registra ya 66,8 millones de casos y 1,6 millones de muertes. De estos, 32,3 millones de infectados y 1 millón de fallecidos corresponden a Latinoamérica.
"Los casos recién confirmados en la región continúan aumentando; diez de los quince países que notificaron el mayor número de casos de Covid-19 en todo el mundo se encuentran en América Latina y el Caribe. Uruguay, Argentina y Costa Rica encabezan la lista, seguidos de Trinidad y Tobago, Surinam y Brasil, donde los casos están subiendo en espiral", indicó la Cruz Roja.

Además, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Latinoamérica reporta 162 muertes por cada 100.000 habitantes, ante un promedio mundial de 46 por cada 100.000 hab.
"Los sistemas de salud corren un riesgo real de colapso inminente en muchos países, como Brasil, Argentina y Uruguay, donde los casos y las muertes se encuentran en el pico más alto desde el comienzo de la pandemia. Las campanas de alarma también están sonando en Paraguay, Colombia y Bolivia", dice Pedro Porrino, coordinador de Salud en Emergencia de la Cruz Roja en las Américas.

Según el organismo, ese aumento refuerza la necesidad de mantener y afirmar la salud pública y las medidas de protección, "especialmente porque la disponibilidad actual de vacunas es insuficiente y el ritmo de vacunación en la mayor parte del continente sigue siendo peligrosamente lento".

Martha Keays, directora regional de la IFRC para las Américas, alertó también de que, "cinco meses después del inicio de las vacunaciones en todo el mundo, menos de dos de cada mil vacunas se han administrado en los países más pobres de las Américas"

"Dejar atrás a los más vulnerables en los procesos de vacunación es una catástrofe moral y de salud pública. Millones de vidas dependen de los esfuerzos para abordar las disparidades entre los países y dentro de ellos", añadió.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 474,5 millones de dosis han sido administradas en total en el continente, pero la brecha entre países se mantiene, con Estados Unidos copando casi la mitad de las dosis puestas en la región.
A ello se suma, el repunte de la pandemia en la región: la semana pasada se registraron más de 1,2 millones de nuevos casos de Covid-19 y 31.000 muertes en América.

Los aumentos de casos se han notificado en países como Belice, Costa Rica, Honduras y Panamá, donde las camas de las unidades de cuidados intensivos están a más del 80 % de su capacidad.
En el Caribe, Trinidad y Tobago declaró la emergencia nacional tras un reciente brote, Cuba sigue informando de un aumento significativo y San Vicente y las Granadinas sigue experimentando repuntes después de que su población fuera trasladada a refugios debido a las recientes erupciones volcánicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

1 día 20 horas
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

2 días 3 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

2 días 4 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

2 días 19 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

3 días 2 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

2 horas 46 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

20 horas 15 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

19 horas 10 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 2 horas
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 4 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas