Las tarifas de energía aumentarán en junio: Andeg


La Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Energía (Andeg) hizo dos advertencias importantes sobre el sistema energético del país.
En primer lugar, Alejandro Castañeda, presidente de la asociación, anticipó un aumento en las tarifas de energía de hasta 35 pesos por kilovatio hora a partir de junio. Este incremento se debe a decisiones tomadas por el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en abril para obligar a las plantas termoeléctricas a operar a máxima capacidad, en respuesta a la situación crítica causada por el fenómeno de El Niño.
Castañeda explicó que "esa generación forzada aumentó las restricciones, lo que estamos viendo nosotros es que, más o menos, se pasaron de restricciones cercanas a los 1.000 a 2.000 millones de pesos día a unos casi 40.000 millones de pesos hacia finales de abril". Dicho sobrecosto se distribuirá entre todos los usuarios de energía eléctrica del país.
"Este incremento se verá reflejado en la factura que llegue en mayo o junio, según el ciclo de facturación de cada usuario", añadió.
Por otro lado, Andeg expresó su preocupación por la posibilidad de un racionamiento energético en los próximos años. Según proyecciones de la Unidad de Planeación Minero-Energética, podría haber un déficit del 4% en la oferta de energía frente a la demanda proyectada para el periodo 2027-2028.
"Lo que estamos viendo es que hay un déficit de energía firme, eso quiere decir que no contamos con la suficiente energía firme para poder garantizar a los usuarios que podríamos pasar un Fenómeno de El Niño o un verano normal", afirmó Castañeda.
Para mitigar este riesgo, se necesitarían aproximadamente 1.500 megavatios de nueva capacidad instalada. La Andeg instó al gobierno a realizar dos nuevas subastas de energía: una de reconfiguración, para identificar y comprometer la energía sobrante de los agentes del sistema, y otra de expansión de cargo por confiabilidad, similar a la realizada en febrero de 2024.
Castañeda también destacó que las decisiones regulatorias en abril, aunque necesarias para garantizar el suministro, fueron adoptadas sin un análisis exhaustivo de costos y beneficios, lo que ha generado un impacto económico para los consumidores en todo el país.
"Se tomaron sin mucho análisis costo-beneficio, sino simplemente diciendo que se debían prender más plantas térmicas", concluyó.
Tags
Más de
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.