Las 'perlas' de la reforma tributaria: IVA a servicios públicos y más personas pagando renta


El periódico El Tiempo reveló en las últimas horas el documento de la Reforma Tributaria, denominada por el presidente Iván Duque y sus ministros como 'Ley Sostenible', que será presentado este jueves al Congreso de la República.
El documento del Gobierno advierte que una de sus finalidades es la "consolidación de una infraestructura de equidad fiscalmente sostenible para fortalecer la política de erradicación de la pobreza”.
Según se pudo conocer, no habrá IVA del 19% para la canasta familiar, pero los golpes serán por otros lados para los ciudadanos.
Aquí algunas de las 'perlas' del proyecto que fueron detalladas por Blu Radio y El Tiempo:
- IVA del 19% para servicios públicos a estratos 4, 5 y 6.
- Solamente estarían exentos de IVA, además, los servicios de conexión y acceso a internet de los usuarios residenciales y rurales de los estratos 1 y 2.
- Personas naturales pagarían renta a partir de 2.420.000 pesos mensuales y en 2023 a partir de los $ 1.694.000 al mes.
- Impuesto a pensiones desde $4.800.000 y no desde $7.000.000 como se planteó inicialmente.
- El proyecto prevé además que los pagos de pensión voluntaria dejarán de estar exentos de renta desde 2022 y lo mismo se prevé para los dineros que los contribuyentes personas naturales depositen en las cuentas de Ahorro para el Fomento a la Construcción (AFC).
- IVA del 19% a servicios postales y de mensajería a partir del 1 de enero de 2022.
- El esquema de los tres días sin IVA al año se mantiene para la compra de vestuario, electrodomésticos, elementos deportivos y juguetes.
- Ingresos por concepto de auxilio de cesantías y los intereses sobre cesantías se entenderán realizados en el momento del pago del empleador directo al trabajador o en el momento de consignación al fondo de cesantías, y que ello dará lugar a un reconocimiento patrimonial, cuando haya lugar.
- Los ahorros en cesantías sumarían al patrimonio "cuando haya lugar", es decir, podrían ser objeto de tributación.
- Se crearía el "impuesto nacional a vehículos" que reemplazará el impuesto de rodamiento. Este gravamen dependerá del valor comercial del carro, pero también se tendrá en cuenta si el carro es altamente contaminante.
- Ciudades capitales podrían instalar peajes urbanos, previa autorización del Concejo.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.