Anuncio
Anuncio
Martes 16 de Mayo de 2017 - 12:58pm

Las fuertes lluvias que azotan el país han dejado 389 muertos

En promedio el 50% del territorio nacional está en alerta roja por posibles desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierras.
389 personas muertas y 22 mil familias damnificadas por las lluvias.
Anuncio
Anuncio

389 personas muertas y 22 mil familias damnificadas es el saldo que hasta el momento dejan las fuertes lluvias que azotan el país desde el mes de febrero, así lo dio a conocer el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, en diálogo con Caracol Radio.

Esta primera temporada de lluvias ha impactado con mayor fuerza, ya que durante el año pasado varias zonas del país vivieron el fenómeno de El Niño, según explicó Márquez. Las lluvias estuvieron ausentes durante largo tiempo en algunos departamentos.

El reporte de estas afectaciones incluye los desastres que vivieron Mocoa, Putumayo, y Manizales, Caldas, por cuenta de deslizamientos de tierras y desbordamientos de ríos. La mayoría de las víctimas se reportaron en esas zonas. Unos 306 municipios son los más afectados, sobre todo del suroccidente del país. Valle, Cauca, Nariño, Antioquia y Cundinamarca son otros de los departamentos damnificados, según post de elespectador.co.

Aunque en las últimas 24 horas las lluvias disminuyeron en un 39%, según el Ideam, aún se concentran en las regiones Orinoquia, Andina y Pacífica. En Inírida (Guanía) es donde más ha llovido recientemente. La alerta roja se mantiene en Huila, Tolima, Cundinamarca, Bolívar, Valle, Antioquia, Sucre, Córdoba, Santander, Chocó, Nariño, Guaviare y Meta, por los niveles muy altos de los ríos. Y el Caribe también hay una alta probabilidad de deslizamientos de tierras detonados por lluvias, en sectores inestables o de alta pendiente. Los ojos de las autoridades están puestos en ríos como el de Magdalena (desde Neiva hasta El Banco), Cauca (a lo largo de la cuenca), Nechí y afluentes, Carare, Negro, Sumapáz, y en los ríos de montaña en Antioquia.

Mientras tanto, otros sitios sufren por las altas temperaturas que sobrepasan los 35 grados. Tal es el caso de Zambrano (Bolívar), Montería (Córdoba); Uribia (La Guajira), Puerto Barra (Santander), Valle de San Juan (Tolima) y Puerto Carreño (Vichada).

Estos son los municipios donde más ha llovido en las últimas 24 horas:

Antioquia: San Francisco, Caramanta y Sansón

Bogotá

Boyacá: Rondo y Duitama

Casanare: Yopal

Cundinamarca: Guayabetal, Ubala, Gachala y Puerto Salgar

Guanía: Inírida

Huila: San Angustín

Meta: Acacías

Nariño: Barbacoas

Santander: Encino

Tolima: Roncesvalles

Vichada: Cumaribo y Puerto Carreño

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

1 hora 29 mins
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

1 día 22 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

2 días 6 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

2 días 21 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

3 días 4 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

1 hora 27 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

4 horas 38 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

22 horas 7 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

21 horas 2 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 4 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas