Lafaurie jugará un papel importante en diálogos con el ELN: Omar Yepes


La designación de José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), como delegado del Gobierno en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) sigue dando de qué hablar entre los más importantes actores de la política y la opinión pública nacional e internacional.
Esta vez fue Ómar Yepes Alzate, expresidente del Partido Conservador Colombiano, quien opinión positivamente sobre esta jugada bien pensada del presidente Petro, pues, según él, es innegable el conocimiento que tiene el dirigente gremial en varios de los aspectos más relevantes del conflicto armado que ha vivido el país los últimos 60 años, sin dejar de lado su vasta experiencia en la política, espacio en el que siempre se ha movido.
“José Félix Lafaurie es un hombre bien experimentado, tiene una gran formación política, conoce muy bien el fenómeno de la violencia en el país y lo que ha padecido el sector que él preside, creo que hará un papel muy importante desde luego si lo dejan actuar”, comentó el expresidente del Partido Conservador.
En cuanto a los aportes hechos hasta ahora por los delegados del Gobierno y la organización guerrillera, Yepes Alzate es más bien cauteloso y prefiere esperar a que las negociaciones avancen para poder emitir un juicio de valor con más elementos. “El proceso apenas está empezando y entonces, pues, entiendo que apenas programaron la agenda, o parte de la agenda, no hay calificación para ninguno de los que están participando en esa mesa todavía”, comentó el experimentado dirigente político.
Ómar Yepes también se refirió al espaldarazo que recientemente ha dado la Organización de las Naciones Unidas a los avances del Gobierno Petro tanto a la Reforma Rural Integral, como en la búsqueda de la denominada Paz Total a través de la negociación, procesos donde Lafaurie y los ganaderos tienen un papel relevante.
“La ONU siempre ha estado muy atenta en general a los diálogos de paz en las distintas regiones del mundo y en Colombia ha estado ya comprometida, tuvo su aporte importante en las negociaciones que hizo el Gobierno Santos con las Farc y ha estado muy vigilante de que el proceso de implementación se adelante como se fue acordado, de tal suerte que su participación ahora seguirá, yo creo, que en la misma tónica, y eso desde luego es importante para que todas estas aproximaciones en las que el Gobierno se encuentra no solamente con el ELN sino con otras organizaciones que operan en el país”, explicó Yepes Alzate
Finalmente, el dirigente conservador aseguró que en este tipo de procesos no se puede, sin previa consulta y acuerdo con la contraparte, anunciar públicamente eventos como el cese al fuego.
“La respuesta del ELN al Gobierno creo que es obvia, si no los llamaron a conversar previamente para el cese al fuego, pues la respuesta que ellos dieron es perfectamente entendible, en una negociación todos los pormenores de la misma tienen que estar conversados por una y otra parte, creo que fue una ligereza del Gobierno haber decretado el cese al fuego sin conversar con la parte contendiente, lo más grave es que parece ser que tampoco le informó para nada a las Fuerzas Armadas de Colombia”, puntualizó Ómar Yepes Alzate.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.