Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Septiembre de 2020 - 2:40pm

Inauguran oficialmente el Túnel de la Línea, una obra estratégica para el país

La obra recibió el nombre de Darío Echandía, jurista y político liberal que era oriundo del Tolima y ocupó la presidencia de Colombia en la primera mitad del siglo pasado.
cortesía
Anuncio
Anuncio

El túnel más largo de América Latina y el único que atraviesa la Cordillera Central de los Andes, fue inaugurado este viernes por el presidente, Iván Duque, quien, en compañía de la primera dama, y la vicepresidenta, cortaron el lazo.

El mandatario destacó que la obra que tiene una longitud de 8.650 metros, y que contó con el arduo trabajo de 6.050 trabajadores, mujeres y hombres, que participaron en la construcción, puede ser considerada la más importante de la ingeniería nacional, es "el sueño de un país, de más de un siglo".

El túnel de La Línea es el principal de un complejo vial que comunica a las localidades de Cajamarca, en el departamento del Tolima, con Calarcá, en el Quindío, lo que disminuirá en media en 50 minutos el tiempo de viaje entre el suroeste y el centro del país, y será crucial para agilizar el transporte de carga desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico.

El complejo de túneles, incluye en una de sus entradas un monumento con los nombres de quienes lo hicieron posible.

El Gobierno destacó que el Túnel de La Línea "es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país que, al reducir costos de operación, busca una mejor comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura".

Además, comunicará en menor tiempo ciudades capitales del suroeste como Cali (Valle del Cauca) o Armenia (Quindío) con Bogotá.

Junto al Túnel de La Línea, el Gobierno inauguró otros cuatro túneles del complejo, cinco viaductos, dos intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta a Calarcá con Cajamarca.

Según el Gobierno, en abril de 2021 se pondrá en servicio la totalidad del proyecto Cruce de la Cordillera Central, cuya inversión asciende a 2,9 billones de pesos (unos 783 millones de dólares de hoy).

Cuando todo el complejo esté en operación los viajeros entre las ciudades de Armenia (Quindío) e Ibagué (Tolima) se ahorrarán los 21 kilómetros del paso por el Alto de La Línea y la economía del sector de carga en costes de operación y logística de transporte será de unos 270.000 millones de pesos (unos 73 millones de dólares) anuales.

Durante la inauguración, por el Túnel del Oso de Anteojos, el primero del complejo, pasó un grupo de habitantes de la zona que representaron a los campesinos y arrieros que antes de que se construyera la primera carretera atravesaban a pie o a lomo de mula los picos de la cordillera, y también desfilaron los tradicionales "yipaos" (jeeps) cargados de bultos de café y otros productos de esa región.

Posteriormente Duque y su comitiva atravesaron en una caravana de vehículos el Túnel de la Línea, que recibió el nombre de Darío Echandía, jurista y político liberal que era oriundo del Tolima y ocupó la presidencia de Colombia en la primera mitad del siglo pasado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

1 día 20 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

2 días 4 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

2 días 19 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

3 días 2 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 días 20 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

4 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

2 horas 36 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

20 horas 5 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

19 horas 13 segs
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 2 horas
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 4 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas