‘Iglesias de garaje’ pagarían impuestos por fallo de Corte Constitucional


Las llamadas ‘iglesias de garaje’ podrán padecer por un fallo que le cierra las puertas a los beneficios tributarios de los que gozan pues, de acuerdo con el magistrado Carlos Bernal, solo aquellas que cumplan con el número de miembros y con otros requisitos, podrán beneficiarse.
Bernal indicó en entrevista con Blu Radio que, el mismo fallo además, podría beneficiar a las iglesias no católicas del país para que sus bienes no sean embargados.
El Magistrado aseguró que, dicho beneficio solo lo recibían las iglesias católicas y unas 14 cristianas en todo el territorio nacional.
Por ello, Carlos Bernal expresó que “esta es una demanda muy interesante y muy difícil de decidir”. Además señaló que, a pesar de presentar un impedimento sobre el tema, sus colegas de corporación lo negaron.
“Un ciudadano demandó una norma del código general del proceso, que dice que son inembargables los bienes de iglesias que hayan cumplido tratado internacional, concordato con el Estado, convenio de derecho público”, explicó.
Bernal además declaró que, basándose en el principio de igualdad, la Corte Constitucional estuvo investigando si todos los centros religiosos debían beneficiarse con una actuación de 1991.
“El Estado en 1991 suscribió un convenio de derecho público con 13 iglesias cristianas”, recordó el magistrado.
Bernal además trajo a colación las razones por las cuales se puede dar la protección de inembargabilidad a todos los cultos.
“En una iglesia bien constituida, muy seguramente sus bienes se han conseguido con el aporte de toda la comunidad, en ese sentido resulta razonable que el legislador decida darle una protección de no ser embargable”, detalló.
No obstante, el Magistrado señaló que, dicho beneficio se debe aplicar solo a aquellas iglesias que cumplan con unos lineamientos y condiciones puntuales.
“Solamente aquellas que cumplan con los muy exigentes requisitos de arraigo y número de miembros”, sostuvo.
Habrá que esperar si las ‘iglesias de garaje’ tendrán que pagar impuestos de ahora en adelante o si se quedarán amparadas en el beneficio de no hacerlo.
Tags
Más de
Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta
Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Lo Destacado
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.