“Hicimos acuerdos para la paz en Haití”: Petro defiende su gira internacional


El presidente Petro se encuentra de gira por Haití, donde fue recibido por Leslie Voltaire, presidente del Consejo Presidencial de Transición, en medio de la crisis política y social que atraviesa esa nación antillana.
De acuerdo a lo informado por el vicecanciller, Jorge Rojas, el propósito de la visita presidencial es “trabajar con el gobierno de Haití sobre siete acuerdos de cooperación” entre los que se incluye comercio, educación, seguridad y ayuda humanitaria.
En ese sentido, el presidente Petro informó que las fuerzas especiales de Haití se entrenarán en Colombia, y su gobierno “bloqueará la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo venezolana usa el territorio de Haití”.
Mi discurso en Jacmel, Haití, sobre la nueva situación mundial.https://t.co/dUOIrggHD8
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 23, 2025
En medio de la reunión con el gobierno haitiano, el Jefe de Estado Colombiano, habló sobre la relación histórica e independentista entre ambos países, mientras que también, pidió perdón en nombre del país por la participación de mercenarios colombianos en el magnicidio que acabó con la vida de Jovenel Moise, presidente de ese país.
Sobre las críticas de su gira internación en medio de la declaratoria de conmoción interna y emergencia económica, el Presidente Petro se defendió, asegurando que “no estaba desconectado de la realidad”.
“Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera. Verdaderos desconectados dejaron hacer trizas la paz y hacer trizas la conexión de los pueblos y dejaron la frontera en manos de mafias armadas” indicó Petro.
Asimismo, en su trino indicó que está en constante conversación con Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales en la frontera colombo-venezolana en el Catatumbo, puntualizando además que en su visita a Haití, estableció acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana.
“Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitiana negras, las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria y que la franja azul y roja es la misma bandera de Haití. No es la historia aristocrática de la rubia la que inspiró nuestra bandera, es la mano negra de la mujer que se liberó luchando de su esclavitud, la que hizo nuestra bandera. De Jacmel salieron Bolívar y Miranda con sus hombres, que incluían haitianos, para luchar por la actual Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador libres. Le debemos la libertad a Haití y mi gobierno devuelve esa acción ahora que nos necesitan” precisó el Presidente.
Nadie se desconecta en esta época.
Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera.
Verdaderos… https://t.co/GQwFfVvHWd
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 23, 2025
Notas relacionadas
Tags
Más de
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Lo Destacado
Representante de Los Almendros es la nueva Capitana Distrital del Mar 2025
María Paula Granados cautivó al jurado y al público con su carisma y belleza.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
‘El terror de Gaira’ tenía días de haber salido de la cárcel cuando fue asesinado
Mario Andrés Guzmán Vitola se encontraba viendo un partido de fútbol en la cancha ‘Malibú’ cuando fue sorprendido por sicarios.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.